Síndromes digestivos o manifestaciones gastrointestinales de otros síndromes |
||
• Síndrome de alergia oral • Síndrome del ángulo esplénico del colon • Síndrome del antro retenido • Síndrome de la arteria mesentérica superior • Síndrome del asa ciega • Síndrome de Bazex • Síndrome de Behçet • Síndrome de Budd-Chiari • Síndrome de Byler (colestasis intrabepática familiar progresiva) • Síndrome del bypass intestinal • Síndrome de cáncer colorrectal hereditario sin poliposis (CCHSP) • Síndrome carcinoide • Síndrome de Caroli • Síndrome de Cogan • Síndrome de Cowden • Síndrome CREST • Síndrome de Crigler-Najjar de tipo 1 • Síndrome de Crigler-Najjar de tipo 2 • Síndrome de Cronkhite-Canada [ICD-10: K90.4] • Síndrome de dermatitis-artritis en el síndrome de bypass intestinal • Síndrome DiGeorge (hipoplasia tímica) • Síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA) • Síndrome de dolor perianal crónico • Síndrome de Dubin-Johnson • Síndrome del colon irritable [ICD-10:K58.9] • Síndrome del dumping precoz [ICD-10: K91.1] • Síndrome del elevador (proctalgia fugaz) • Síndrome de emaciación por el SIDA • Síndrome del embalador corporal • Síndrome de enfermedades entéricas de transmisión sexual • Síndrome de enterocolitis inducido por alimentos • Síndrome de eosinofílico de mialgias • Síndrome del fallo multiparenquimatoso • Síndrome familiar de cáncer • Síndrome de Felty • Síndrome Fitz-Hugh-Curtis (perihepatitis) • Síndrome de Gardner • Síndrome de Gilbert • Síndrome de glucagonoma • Síndrome HELLP • Síndrome hepatopulmonar • Síndrome hepatorrenal • Síndrome de hiper IgM, • Síndrome hipereosinofílico • Síndrome de hiperestimulación ovárica (ascitis en el síndrome de hiperestimulación ovárica) • Síndrome del hombre rígido (disfagia orofaríngea en el síndrome del hombre rígido) |
• Síndrome ileocecal • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) • Síndrome intestinal por narcóticos • Síndrome del intestino corto • Síndrome del intestino irritable • Síndrome de Johanson-Blizzard • Síndrome de Klippel-Trenaunay-Weber • Síndrome de Kohlmeier-Degos • Síndrome de Lynch I • Síndrome de Lynch II • Síndrome de Marfan (manifestaciones gastrointestinales del síndrome de Marfan) • Síndrome de Mallory-Weiss [ICD-10: K22.6] • Síndrome de médula y páncreas de Pearson • Síndrome de Mirizzi • Síndrome de Muir-Torre • Síndrome nefrótico (ascitis en el síndrome nefrótico), • Síndrome de nevos azules • Síndrome de obstrucción intestinal • Síndrome de obstrucción de las vías aéreas por alimentos • Síndrome de Ogilvie [ICD-10: K59.3] • Síndrome de Osler-Weber-Rendu • Síndrome del perineo descendente • Síndrome de Peutz-Jeghers [ICD-10: Q85.8] • Síndrome de Plumer-Vinson [ICD-10: D50.1] • Síndrome de poliposis gastrointestinal • Síndrome postvagotomía [ICD10: K91.1] • Síndrome de los restaurantes especialistas en bistecs • Síndrome de Rotor • Síndrome de rumiación • Síndrome de Ruvalcaba-Myhre-Smith (Sotos) • Síndrome de Schwachman • Síndrome de Sipple • Síndrome de Sjogren (cirrosis biliar primaria en el síndrome de Sjogren) • Síndrome de Stevens-Johnson (eritema multiforme mayor) [ICD-10: L51.1] • Síndrome del sumidero • Síndrome del tapón biliar • Síndrome de Torre-Muir • Síndrome de Trousseau (en el adenocarcinoma gástrico) • Síndrome de la úlcera rectal • Síndrome urémico hemolítico • Síndrome de Valentino • Síndrome de Vemer-Morrison • Síndrome de las vías biliares evanecentes • Síndrome de vómitos cíclicos • Síndrome WDHA • Síndrome de Weil [ICD-10: Q87.1] • Síndrome Wiskott-Aldrich [ICD-10: D82.0] • Síndrome de Zellweger [ICD-10: Q87.8] • Síndrome de Zollinger-Ellison [ICD-10: E16.8] |
|
|