Sección en construcción |
![]() |
![]() |
|
|
||
Se trata de un grupo grande y heterogéneo de enfermedades neoplásicas cuyo factor común es un desequilibrio que se produce en la relación proliferación/muerte celular a favor de la acumulación de células, provocado por mecanismos genéticos o epigenéticos. Las alteraciones genéticas pueden ser congénitas y/o adquiridas y son producidas por mutaciones de etiología multifactorial en cualquier célula susceptible del organismo alterando inicialmente el funcionamiento normal de algunos genes involucrados en la proliferación celular, apoptosis, envejecimiento celular y reparación del DNA y posteriormente otros genes relacionados con los procesos de angiogénesis, invasión, motilidad, adhesión y metastización entre otros, cuya expresión cuantitativa y cualitativa confiere a dicha célula características fenotípicas y biológicas de malignidad que se traducen morfológica y evolutivamente por crecimiento y diseminación en sus diferentes modalidades y en grado variable según particularidades biológicas del tumor, anatómicas de su localización y generales del huesped. Estas lesiones genéticas producen en el paciente la enfermedad cancerosa responsable de la aparición de uno o más tumores en la vida del enfermo, con evolución y pronóstico variables. | |||
|
|
![]()
![]() |
|
|
|||
|
|
||
![]() |
|||
![]() |
|||