![]() |
Goitrina-GOWERS |
|
![]() |
|
![]() |
Goitrina: un compuesto antitiroideo aislado de las semillas de varias especies de Brassica y Cruciferae (*) | ||
![]() |
Goji: arbolito del Tibet o de China que produce unas bayas dotadas de un elevado poder antioxidante | |
Golfista, codo de: inflamación del codo característica de los deportistas que practican el golf [ICD-10: M77.0] |
||
![]() |
GOLGI, Camillo (1843-1926) (*): Patólogo italiano que realizó importantes descubrimientos sobre la estructura y función de células nerviosas. Inventó la tinción que lleva su nombre a base de sales de plata que tiñen específicamente estas células | |
GOLGI, Aparato: Orgánulo (*) consistente en 4 a 6 sacos o cisternas que se encuentra cerca del núcleo de la célula con varias vesículas asociadas. El aparato de Golgi está implicado en el transporte y secreción de proteínas, lisosomas y vesículas secretoras. Las proteínas sintetizadas en los ribosomas en el retículo endoplásmico rugoso son empaquetadas en vesículas de transporte para ir al aparato de Golgi donde son seleccionadas e introducidas en vesículas secretoras que son liberadas por exocitosis. Algunas de las vesículas conteniendo enzimas digestivas para el uso de la propia célula pasan a los lisosomas GOLGI, células: véase Astrocitos |
||
Golimumab: anticuerpo mononoclonal humano que se fija y neutraliza es exceso del factor de necrosis tumoral alfa (a-TNF), una proteína que cuando es producida en exceso por el organismo en respuesta a una enfermedad inflamatoria crónica produce lesiones en huesos, cartílagos y otros tejidos. Se utiliza en el tratamiento de la espondilitis anquilosante, artiritis reumática muy activa y artrisis psoriásica | ||
Golondrino: inflamación de las glándulas sudoríparas de la axila. Absceso tuberoso de Velpeau Golpe: contusión, movimiento símple completo, especialmente si es repetido
Golpeteo: producción de golpes suaves, como en la percusión o exploración de los reflejos.
|
||
![]() |
|
|
Gomorresina: producto vegetal obtenido por incisión de varias plantas. Suele estar compuesto de resinas, gomas, y aceites esenciales. Algunas gomorresinas muy conocidas son la mirra, el asa fétida, escamonea, etc |
||
Gónada: glándula productora de gametos y hormonas, masculinas y femeninas: testículo y ovario | ||
![]() |
Gonadectomía: ablación de una glándula sexual | |
![]() |
Gonadoblastoma: un tumor benigno bastante raro de células germinales, que suelen aparecer en gónadas disgenéticas, a menudo bilateralmente. Suele estar asociado a un cariotipo cromosómico anormal. Puede evolucionar a disgerminona o a otros tumores malignos de células germinales (*) | |
Gonadopausia: cesación de la actividad de las gónadas por influencia de la edad o alguna enfermedad Gonadorelina: Hormona liberadora de las gonodotropinas (GnRH). Es un decapéptido producido por las neuronas hipotalámicas de las áreas arqueada y preóptica (*) Gonadoestimulina: hormona hipofisiaria que estimula las glándulas sexuales Gonadoterapia: tratamiento con hormonas sexuales, femeninas o masculinas
|
||
Gonangiectomía: escisión quirúrgica del conducto deferente. Vasectomía
Gonecistopiosis: supuración en una vesícula seminal. Gonfiasis: flojedad de los dientes Gonfosis: articulación inmóvil en la que la espiga de un hueso penetra el hueco del otro como la implantación de los dientes en los alveolos Gongiloide: de forma redondeada
Gonidia: espora o célula reproductora asexual, especialmente las esporas asexuales de las algas. Goniocraneometría: medición de los ángulos craneales
Gonioma: tumor derivado de las células sexuales
Goniotomo: bisturí diseñado para practicar goniotomías
|
||
|
||
![]() |
Gonocitoma: tumor de las glándulas germinales | |
Gonococia: es una enfermedad infectocontagiosa, exclusiva de la especie humana, que se transmite por contacto sexual y está producida por Neisseria gonorrhoeae. En general es una infección de la uretra o del cuello uterino. También se llama blenorrea, blenorragia o gonorrea [ICD-10: A54.9]
|
||
![]() |
|
|
Gonohemia: infección blenorrágica general; gonococemia
|
||
![]() |
|
|
Gonosoma: cromosoma sexual (X e Y).
Gonotoxemia: toxemia producida por el gonococo Gonotoxina: toxina producida por el gonococo Gorgoteo: ruido áspero anormal que se oye durante la auscultación, especialmente encima de grandes cavidades o sobre la tráquea casi llena de secreciones. |
||
![]() |
![]() |
|
|
||
|
||
Goteo: infusión lenta pero continuada de un líquido en el interior del cuerpo, usualmente a través de una vena.
Gotero: dispositivo para administrar gotas Gotitas de Flügge: pequeñas gotas expulsadas por la boca al hablar, toser, estornudar que pueden transmitir enfermedades contagiosas de un individuo a otro |
||
GOWERS, Sir William Richard (1845-1915) (*): Neurólogo inglés conocido por varios síndromes que llevan su nombre. También fue el inventor del hemoglobinométro y el primero en reconocer la importancia del oftalmoscopio en neurología | ||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
|
![]() |