![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LEPRA [ICD-10: A30.9]
|
![]() |
![]() |
En la lepra lepromatosa la ausencia de inmunidad contra el M. leprae permite su diseminación. | ![]() |
Los ojos son atacados con frecuencia debido a las alteraciones motoras o sensoriales del nervio V craneal. |
![]() |
La afección de los linfáticos en las extremidades inferiores determina elefantiasis con sus complicaciones | ![]() |
La pérdida de sensibilidad cutánea facilita los traumas y quemaduras inadvertidos que resultan en mutilaciones |
![]() |
Entre los dos extremos polares de la lepra, existen varios subtipos dimorfos que varían según su situación respecto a las formas polares | ![]() |
El diagnóstico en firme de la lepra requiere el cumplimiento de uno al menos de los siguientes criterios: anormalidad de los nervios periféricos y hallazgo de Mycobacterium Leprae en los tejidos |
![]() |
Hay numerosas afecciones que poseen síntomas comunes a los de la lepra | ![]() |
El tratamiento de elección de la lepra consiste en dapsona y rifampina |
![]() |
REFERENCIAS J Abulafia, RA Vignale. Leprosy: pathogenesis updated. International Journal of Dermatology 1999, 38, 321–334 (ref.1) |
||
![]() |
Creada 29 de Noviembre de 2004. Equipo de Redacción de IQB |
![]() |
![]() |