![]() |
Hippobosca-histerovariotomía |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
Hippus: espasmo clónico del iris consistente en respuesta pupilar exagerada ante estímulos luminosos o de convergencia. Atetosis pupilar [ICD-10: H57.0]
Hipsofobia: temor morboso a las grandes alturas Hipsofonía: voz de un tono elevado; voz eunucoide |
||
Hipuran: orto-yodo-hipurato-sódico marcado con I-131, uno fue de los primeros radiofármacos renales en utilizarse. Aproximadamente un 80% del radiofármaco es eliminado por secreción tubular y el resto por los glomérulos (filtrado glomerular). El Hipurán se utiliza para medir el flujo plasmático renal efectivo total, así como la contribución de cada riñón al mismo. Las principales limitaciones del Hipurán marcado con I-131 se deben a la dosis de radiación relativamente alta del I-131, lo que limita la dosis que puede administrarse y lo hace no recomendable en pacientes pediátricos. | ||
|
||
|
||
![]() |
![]() |
|
HIS, Wilhelm (1831-1904): anatomista alemán que aportó a la anatomía varios descubrimientos, tales como el conducto de His | ||
![]() |
![]() |
|
|
||
![]() |
|
|
Histerelcosis: ulceración del útero
Histereurínter: instrumento para dilatar el cuello del útero |
||
|
||
![]() |
Histerocatalepsia: histerismo con síntomas catalépticos
Histerocervicotomía: incisión del cuello uterino y del segmento inferior del útero en los partos difíciles. Histerociesis: embarazo uterino Histerocístico: relativo a la vejiga urinaria y al útero Histerocistocele: hernia del útero y de la vejiga urinaria Histerocistopexia: histeropexia y cistopexia practicadas al mismo tiempo. También llamada ventrovesicofijación
Histeróforo: pesario para sostener el útero Histerogastrorrafia: sutura del útero a la pared abdominal o gástrica Histerogénico: que produce o provoca ataques de histerismo
Histerolabo: instrumento para mantener fijo el útero durante la laparotomía (*)
Histeromalacia: reblandecimiento del útero
Histerómetro: instrumento para medir la longitud o tamaño del útero. El más utilizado es el de Sims (*)
Histeronarcolepsia: narcolepsia producida por histerismo Histeroneurastenia: neurastenia asociada a histerismo Histerooforectomía: histerectomía y ooforectomia simultáneas
Histeropía: trastorno visual histérico
Histeroplejia: parálisis o inercia uterina Histeropsicosis: psicosis de naturaleza histérica
Histerorrea: desgarro del útero
|
|
|
||
Histerotermometría: termometría del útero |
||
![]() |
||
Histerotraumatismo: síntomas histéricos después de un traumatismo Histerotrismo: espasmo del útero Histerovariotomía: extirpación del útero y de los ovarios. Histerooferectomía |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
|||
|