![]() |
Senos |
|
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z |
![]() |
Seno atorcular: seno de la duramadre que no desemboca en la prensa de Herófilo. Seno auricular: porción principal de las aurículas del corazón
Seno cerebral: un término general para los senos venosos durales, o conductos entre la duramadre y el hueso, llenos de sangre venosa [A12.3.05.101]
Seno circular: Seno venoso alrededor del cuerpo pituitario, que comunica ambos senos cavernosos Seno coronario: amplio conducto venoso, situado en el surco coronario y cubierto por fibras musculares procedentes de la aurícula izquierda Seno costodiafragmático: seno pleural en la unión de la pleura costal y diafrágmatica Seno costomediastínico: seno pleural situado en la unión del mediastino anterior con la pleura costal Seno de Art: pequeña fosita accidental observada en la parte inferior del saco lagrimal Seno de Cuvier: cada uno de los dos conductos venosos laterales del embrión, de los cuales el derecho da origen a la precava Seno de Forsell: espacio de la pared gástrica rodeado de pliegues de la mucosa que se ve en loas radiografías Seno de Guérin: depresión de la pared superior de la uretra esponjosa Seno de Huguier: depresión de la caja del tímpano entre las ventanas oval y redonda Seno de la cámara anterior: espacio estrecho en la cámara anterior del ojo entre el borde de la cornea y la circunferencia mayor del iris Seno de Lieutaud: seno recto entre los senos longitudinal superior y transverso Seno de Maier: una depresión infundibuliforme en la superficie interna del saco lagrimal que recibe los canalículos lagrimales Seno de Meyer: pequeña depresión en el suelo del conducto auditivo externo, delante de la membrana timpánica Seno de Morgagni: depresiones presentes en el fondo de saco en el límite de las membranas anbal y rectal separadas por las columnas de Morgagni Seno de Palfyn: cavidad en el interior de la apófisis cristagalli que a veces comunica con el seno frontal y las celdillas etmoidales Seno de Rokitansky-Aschoff: pequeñas bolsitas en la mucosa de la vesícula biliar que se extiendeb a través de la capa muscular Seno de Valsava: cada uno de los senos aórticos y pulmonares Seno del riñón: extensión hacia adentro del hilio renal
Seno esfenoparietal: porción anterior del seno cavernoso en su comunicación con la vena oftálmica (*) [A12.3.05.119]
Seno intercavernoso: cada uno de los dos senos, intercavernoso anterior [A12.3.05.117] e intercavernoso posterior [A12.3.05.118] alrededor del cuerpo pituitario. También recibe el nombre de seno circular (*)
Seno mayor de la aorta: dilatación en la pared de la aorta en la convexidad del cayado debida al choque de la sangre
Seno oblicuo: repliegue del pericardio en la cara posterior de la aurícula izquierda
Seno petroso inferior: seno venoso, en el borde posterior del peñasco entre el seno cavernoso y la vena yugular (*) [A12.3.05.113] Seno petroso superior: seno venoso en el borde superior del peñasco, entre el seno cavernoso y el seno lateral (*) [A12.3.05.115] |
|
![]() |
Seno pilonidal: cavidad supurante en la región del cóccix, que contiene un mechón de pelo | |
Seno piriforme: cada una de las dos fositas a cada lado del pliegue ariepiglótico Seno placentario: vena circular en el borde de la placenta que comunica con las venas de la mucosa uterina Seno pleural: espacio angular entre dos porciones de pleura, no ocupado completamente por el pulmón Seno pulmonar: cada una de las dilataciones en el comienzo de la arteria pulmonar correspondiente a cada segmento de la válvula semilunar Seno rectal: espacio entre las columnas del recto
Seno renal: cavidad renal cuya entrada está situada en el hilio renal (*) [A08.1.01.005] Seno romboidal: orificio en el canal central de la médula espinal lumbar.Cuarto ventrículo del cerebro. Seno sagital inferior: uno de los seis canales venosos situados en la parte posterior de la duramadre que drenan la sangre del cerebro hacia la vena yugular interna (*) [A12.3.05.111] Seno sagital superior: uno de los seis canales venosos situados en la parte posterior de la duramadre que drenan la sangre del cerebro hacia la vena yugular interna (*) [A12.3.05.109] Seno sigmoideo: porción del seno trasnsverso, en forma de S encima de la apófisis yugular del occipital (*) [[A12.3.05.108]
Seno vertebral: plexo venoso en el interior del conducto raquídeo |
||
Senos venosos durales: grandes canales venosos que forman un sistema comunicante entre las capas de la duramadre del encéfalo. No disponen de válvulas, no colapsan cuando son vacíados y en algunas partes contienen trabéculas. Constituyen el drenaje de las venas cerebrales, diploicas y meníngeas en las venas del cuello (*) [A12.3.05.101] |