|
Receptores:
proteínas transmembrana a las que se fijan determinadas moléculas
(hormonas, neurotransmisores, toxinas, medicamentos) cambiando se conformación
y ejerciendo un efecto (apertura de un canal iónico, activación
de una enzima, envío de un nueva señal, etc). Se conocen más
de 200 tipos de receptores. Existen también receptores intracelulares.
Se
clasifican en cuatro superfamilias
- Receptores
acoplados a canales iónicos (o receptores ionotrópicos)
(*)
- Receptores
ligados a proteínas G (*)
- Receptores
con actividad enzimática
- Receptores
ligados al ADN
|
|
|
- Receptores
AMPA:
un tipo de receptores para glutamato
|
|
Receptores
c-KIT: unos receptores del factor de las células madre [(stem
cell factor, (SCF)] también denominado receptor CD117 , miembro de
la familia de receptores tipo III de proteínas con actividad tirosino-kinasa.
Estos factores, SCF y KIT regulan la eritropoiesis, linfopoiesis, megacariopoiesis,
gametogenesis y melanogenesis |
|
Receptores
cannabinoides: dos receptores a base de proteinas-G, CB
1 y CB 2 que se localizan en el cerebro y en el sistema inmunológico
(CB 1) y en el cerebro, tracto digestivo, glandulas endocrinas y tejido
adiposo (CB 2). Se cree que estos receptores protegen al sistema nervioso
central de una hiperactivación
|
|
Receptores
colinérgicos: receptores para la acetilcolina.
Se dividen en nicotínicos y muscarínicos
|
|
Receptores
Fc: proteínas que se encuentran en la superficie de algunas
células, incluyendo los linfocitos B, los macrófagos, los neutrófilos
y los mastocitos (entre otros) que contribuyen en su función protectora
al sistema inmune. Su nombre deriva de su especificidad como ligando hacia
una parte de un anticuerpo llamado Fc (fracción cristalizable). Los
receptores Fc se unen a anticuerpos fijados con células infectadas
o patógenos invasores. |
|
Receptores FXR: Receptores farnesoides nucleares que se expresan intensamente en el hígado y los intestinos. El ácido quenodesoxicókico y otros ácidos biliares son ligandos naturales de este receptor. Cuando es activado, el FXR se traslada al núcleo de la células y se une a elementos del ADN responsables de la respuesta hormonal regulando la expresión de ciertos genes. Una de las funciones primarias del FXR es la supresión de la 7-alfa-hidroxilasa, enzima limitante de la síntesis del colesterol |
 |
- Receptores
GABAA: receptores ionotrópicos para GABA
constitutídos por 5 subunidades que forman un canal de cloro. Presentan
dominios de reconocimiento de para numerosos ligandos (benzodiazepinas,
barbitúricos, picrotoxinas, esteroides anéstésicos,
etc) (*)
- Receptores
GABAB:receptores para GABA acoplados a proteínas
G que producen potenciales postsinápticos inhibidores por incremento
de la conductancia del K+
- Receptores
GABAC: receptores
para GABA obtenidos de neuronas retinianas, mucho más sensible
que los receptores
GABAA. Son inactivos frente a bicucullina (a diferencia de
los GABAA ) e inactivos frente al Baclofen (a diferencia de
los GABAB)
- Receptores
NMDA: un tipo de receptores para glutamato
|
 |
- Receptores
para glutamato:
receptores para el neurotransmisor excitador glutamato del que existen
dos grupos importantes: los ionotrópicos y los metabotrópicos
(o acoplados a proteínas G).
|
|
- Receptores
para kainato: un tipo de receptores para glutamato
- Receptores
para neurokinina-1: una clase de receptores de la superficie
celular para las takininas con preferencia para la sustancia P. Pertenecen
a la superfamilia de los receptores acoplados a la proteína G.
Los receptores para neurokinina-1 se encuentran en muchas celulas como
las neuronas centrales y periféricas, fibroblastos y celulas de
los músculos lisos
- Receptores
para neurokinina-2: una clase de receptores de la superficie
celular para las takininas con preferencia para la neuroquinina a. Pertenecen
a la superfamilia de los receptores acomplados a la proteína G.
- Receptores
para neurokinina-3: una clase de receptores de la superficie
celular para las takininas con preferencia para la neurokinina b. Pertenecen
a la superfamilia de los receptores acoplados a la proteína G.
Abundan en el sistema nervioso central y periférico
- Receptores
para serotonina: un tipo de receptores adrenérgicos
transmembrana acoplados a la proteína G, que se dividen en varias
subcategorías:
-
receptor para 5-HT 1A: un
receptor para serotonina presente en el cerebro. Las mayores densidades
se encuentran en el hipocampo, septum, amigdala, y áreas límbicas
corticales. Los que se encuentra en el núcleo del rafe corresponden
autoreceptores somatodendríticos. Los receptores 5-HT 1A están
acomplados negativamente al sistema de adenilatociclasa de segundos
mensajeros. Muestran una alta afinidad hacia la espiperona y hacia
la 8-hidroxi-2-(di- n -propilamino)tetralina. Los agonistas
y agonistas parciales de este receptor se utilizan como antidepresivos
(p.e. buspirona)
|
|
Receptores
leucotriénicos: receptores en los que se fijan los
leucotrienos para ejercer sus efectos fisiológicos: se conocen dos
tipos denominados receptores BLT frente a los que muestra
una elevada afinidad el leucotrieno B4 (LTB4) y los cisteinil-LTs
con afinidad hacia los leucotrienos LTC4, LTD4 y LTE4. Los receptores para
cisteinil-leucotrienos juegan un importante papel en el asma, habiéndose
desarrollado antagonistas de este receptor |
|
Receptores
muscarínicos: un tipo de receptor colinérgico
del que se
conocen 5 subtipos de receptores muscarínicos denominados M1 a M5,
presentes en los diversos tejidos en concentraciones variables y con una afinidad
diferente hacia las distintas sustancias. Los M1 a M4 son codificados por
los genes m1 a m4, mientras que el quinto ha sido obtenido mediante técnicas
de ingeniería genética. |
|
Receptores
Ror-2:
un tipo de receptor que perteneces a la familia Trk de receptores de tirosina
quinasa caracterizado por la presencia de un dominio extracelular rico en
cisteína y una proteína similar a la inmunoglobukina. El receptor
Ror2 juega un papel importante en la morfogenesis de diferentes tejidos y
sus mutaciones producen la braquidactilia tipo B y el síndrome de Robinow |
|
Receptores
TPR: (Transient Potential Receptor): una amplia familia de proteínas
de membrana que forman canales iónicos por donde penetran en la célula
diversos iones. Estos canales son activados y regulados por diversos mecanismos,
y responden a estímulos ambientales como la temperatura, el pH, las
feromonas, los sabores y la osmolaridad. Igualmente, responden a varios
componentes de plantas y a estímulos intacelulares, tales como el
Ca++ o las señales que provienen la vía de transducción
del fosfatidilinositol. Se han identificado unos 40 receptores en los mamíferos
que han sido agrupados en 6 familias en función de la homología
de su secuencia:
- TPRC (canónigos)
- TPRM (melastatina)
- TPRV (vainilloide)
- TRPA (Ankirina)
- TRPML (mucolipina)
- TRPP (policistina)
Aunque
todavía no se conocen todas las funciones fisiológicas de
estos receptores, se sabe que algunos de los receptores vainilloides (p.ej,
el PRPV1 y el TRPV4 reducen la hiperalgesia inflamatoria y son ligandos
para la capsaicina) mientras que el TPRM8 (llamado especificamente receptor
al mentol y al frío) está implicado en la sensacion de frío
moderado.
|
|
|
 |
|
|
|
|