|
IR-3535: butilacetilaminopropionato de etilo. Un repelente de insectos para aplicación tópica sobre la piel y en las ropas para evitar picaduras de insectos como mosquitos, chinches o piojos (*)
Irascibilidad: irritabilidad enfermiza, de rápida aparición. |
|
|
Irbesartan: antagonista de los receptores AT1 de la angiotensina II, utilizado en el tratamiento de la hipertensión y de la nefropatía diabética |
|
Iridalgia: dolor que tiene su origen en el iris.
Iridauxesis: engrosamiento o hipertrofia del iris
Iridectomesodiálisis: operación de escindir y separar las adherencias alrededor del borde interno del iris con objeto de formar una pupila artificial |
 |
Iridectomía: exéresis quirúrgica de un segmento de iris. - Corectomía.
- Iritoectomía
- Iridectomía
antiflogística: iridectomía que se practica para disminuir la hipertensión ocular
en ciertos estados como el glaucoma
-
Iridectomía
estenopeica: iridectomía que se practica intentando preservar
el músculo esfínter de la pupila.
- Iridectomía
óptica: iridectomía que se practica con el fin de mejorar
la agudeza visual.
- Iridectomía
periférica :
iridectomía que se practica cerca de la inserción del iris.
- Iridectomía
preliminar: iridectomía que se practica en la cirugía de la catarata antes de
la exéresis del cristalino.
- Iridectomía
sectorial: iridectomía en la que se extirpa un sector
de iris que comprende desde su borde pupilar hasta su periferia.
Iridectomía en sector. Iridectomía radial (*)
|
|
Iridéctomo: instrumento quirúrgico empleado para la práctica de una iridectomía. Coréctomo.
Iridectropión: eversión del borde pupilar del iris.
Iridelcosis: ulceración en el iris
Iridemia: congestión vascular del iris.
Iridencleisis: intervención quirúrgica en la que después de practicar un corte radial en el iris, uno de los pilares obtenidos se repone en cámara anterior mientras que el segundo se incarcera en la incisión corneal o corneoescleral [PQ: 12.63]
Iridentropión: inversión del borde pupilar del iris
Iridesis: operación de fijar una porción del iris en una incisión de la córnea con objeto de formar una pupila artificial o cambiar la posición de la pupila. Iridodesis [PQ: 12.63]
Iridina: oleorresina obtenida del Iris versicolor, planta liliácea de la América del Norte; aperitiva y colagoga.
Iridiscencia: propiedad que tienen ciertos cuerpos de mostrar colores brillantes y variados como los del arco iris.
Iridización: síntoma precoz del glaucoma crónico que consiste en la visualización de halos coloreados alrededor de los focos luminosos.
Iridoavulsión: desgarro completo en la periferia del iris.
Iridocapsulitis: inflamación del iris y de la cápsula del cristalino.
Iridocapsulectomía: escisión de la cápsula y del iris [PQ: 12.65] Iridocele: protrusión herniaria de una porción del iris a través de la córnea. Tumor del iris.
Iridociclectomia: exéresis quirúrgica de una porción del iris junto con el cuerpo ciliar adyacente. [PQ: 12.44] |
 |
Iridociclitis: Inflamación del iris y del cuerpo ciliar (*)
- Iridociclitis heterocrómica de FUCHS: Un desórden congénito con heterocromía (colores diferentes de los iris o incluso dentro del mismo iris), uveitis, iridociclitis (inflamación del iris y de los cuerpos ciliares), precipitados keratínicos y, a menudo, cataratas (*)
|
|
|
Iridociclocoroiditis: inflamación del iris, cuerpo ciliar y coroides [ICD-10: H44.1]. También se denomina panuveitis.
|
|
|
Iridocinesis: movimientos de contracción y expansión del iris.
Iridocistectomía: operación de Knapp para formar una pupila artificial después de una iridociclitis consecutiva a una extracción de catarata. [PQ: 12.42]
Iridocoloboma: coloboma o fisura congénita del iris.
Iridoconstrictor: músculo constrictor de la pupila o esfínter del iris. Agente físico medicamentoso ó de otra índole, que hace contraer la pupila.
Iridocorneosclerectomía: escisión de una porción del iris, de la córnea y de la esclerótica en el tratamiento del glaucoma.
Iridocoroiditis: inflamación del iris y la coroides [ICD-10: H44.1].
Iridodesis: operación de fijar una porción del iris en una incisión de la córnea, con objeto de formar una pupila artificial o cambiar la posición de la pupila. Iridencleisis. Iridesis [PQ: 12.63]
Iridodiagnosis: diagnóstico de las enfermedades por los signos suministrados por el iris.
Iridodiálisis: separación o desprendimiento quirúrgico o traumático del iris de sus adherenciasm [ICD-10: H21.5].
Iridodiastasis: ausencia o alteración congénita parcial de la raíz del iris. Es comparable a la iridodiálisis traumática.
Iridodilatador: agente que dilata la pupila. Músculo que dilata la pupila
Iridodonesis: temblor anormal pasivo del iris en los movimientos oculares; iris tremulans. [ICD-10: H21.8].
Iridoleptinsis: delgadez o atrofia del iris.
Iridomalacia: reblandecimiento del iris.
Iridomotor: relativo a los movimientos del iris.
Iridonco: tumor o tumefacción del iris.
Iridoparelquisis: desplazamiento quirúrgico de la pupila por medio del prolapso del iris.
Iridoparesis: parálisis ligera del iris. Iridoperifacitis: inflamación del iris y la cápsula del cristalino.
Iridopexia: incarceración quirúrgica del iris en una incisión corneoscleral.
Iridoplastia: cirugía plástica del iris. [PQ: 12.39]
|
|
|
Iridoplegía: parálisis del iris [ICD-10: H57.0]
Iridoplejia completa: parálisis total del iris que ya no reacciona a ningún estímulo
Iridoplejía de acomodación: imposibilidad del iris para contraerse en los esfuerzos de acomodación
Iridoplejia refleja: pérdida del reflejo pupilar a la luz y conservación del reflejo de acomodación. También llamada signo de Argyll-Robertson es un signo importante de la tabes y parálisis general
Iridoplejia simpática: fallo de la pupila en dilatarse cuando se estimula la piel
Iridopsia: visión de luz irisada; iridización.
Iridoptosis: prolapso o hernia del iris.
Iridopupilar: relativo o concerniente al iris y la pupila.
Iridoqueratitis: Inflamación del iris y la córnea.
Iridorrafia: sutura del iris.
Iridorrexis: desgarro del iris.
Iridosclerotomía: Incisión o punción de la esclerótica en el borde del iris para el glaucoma.[PQ: 12.65]
Iridoscopio : instrumento para examinar el interior del ojo.
Iridospasmo: espasmo del iris.
Iridosquisis: separación del estroma mesodérmico del iris en dos capas de manera que la sección anterior se separa y desintegra en fibrillas, cuyos extremos libres flotan en la cámara anterior
[ICD-10: H21.2] Iridostéresis: iridectomía total o parcial
Iridotasis: estrechamiento del iris para el tratamiento del glaucoma [PQ: 12.63] Operación de Borthen.
|
|
 |
Iridotomía: incisión simple del iris. Formación de una pupila artiticial por incisión del iris |
|
|
Iridotromos: temblor pasivo del iris en los movinientos del ojo.
Iridovirus: una familia de virus DNA
con un virion de 125-300 nm de diámetro, consistente en una cubierta lipidica en la que se incrustan subunidades proteícas formando una nucleocápside icosahédrica. Los huespedes de estos virus suelen ser insectos, aunque ocasionalmente estos virus pueden ser patógenos para los peces y los batracios.
|
|
|
Irinotecan: Fármaco antineoplásico derivado de la Camptotecina utilizado en el tratamiento del cáncer de colon y del cancer pulmonar de células pequeñas (*) |
|
 |
Iris:
Género de plantas iridáceas empleadas en medicina. La
raíz del I. germánica tiene propiedades colagogas
y diuréticas (*) |
|
 |
Iris: membrana circular, pigmentada y contráctil, sitada detrás
de la córnea y delante del cristalino, bañada en humor
acuoso (*).
Tiene un abertura circular (la pupila) y está compuesta de cuatro
capas (*)
- Iris abombado: estado de convexidad del iris por acumulación del humor acuoso en la sinequia posterior total [ICD-10: H21.4]
- Iris translúcido: ausencia de color del iris que ocurre en el albinismo oculocutáneo completo [ICD-10: H21.2]
- Iris tremulans: temblor pasivo del iris en los movimientos del ojo. Iridonesis [ICD-10: H21.8]
|
|
 |
Iritis:
inflamación del iris, caracterizada por el cambio de coloración
del órgano, contracción de la pupila, tensión
dolorosa y congestión de la región ciliar.
- Iritis
catamenial: iritis que tiene lugar cada menstruación
- Iritis
diabética: aquella en la que se presenta depósitos
de glucógeno en los diabéticos
- Iritis
esponjosa: iritis con exudado fibrinoso que forma una
masa esponjosa en la cámara anterior del ojo
- Iritis purulenta: iris cuyo exudado consiste en pus
- Iritis reumática: iritis cuya causa es el reumatismo
- Iritis
simpática: aquella que se produce en un ojo como
consecuencia de una lesión traumática en el otro ojo
- Iritis traumática: iritis cuya causa es un traumatismo
|
|
|
Irradiación: utilización de toda clase de rayos con fines terapeúticos y diagnósticos. Puede ocasionar efectos adversos [ICD-10: T66]. Disposición anatómica de fibras nerviosas que parten de un centro común.
- Irradiación gamma: utilización de radiación de muy alta frecuencia generalmente para el tratamiento de un tumor. Se practica estereotácticamente [PQ: 92.32]
|
|
|
Irreducible: que no se puede hacer volver a su posición o estado normales, como la hernia irreducible. Irreductible
Irregular: que no se atiene a las normas o reglas. Que no acontece a intervalos normales iguales, como ocurre a veces en la respiración o el pulso |
|
 |
Irregularidad: propiedad de irregular
Irreversible: una situación o enfermedad que no se puede invertir. |
|
 |
Irrigación: proceso de limpiar una cavidad corporal o herida mediante una corriente de agua u otro líquido. |
|
|
Irrigador: aparato para la irrigación
- Irrigador bucal: aparato para el lavado de los dientes con un chorro de agua fría o caliente, continua o pulsátil. Está destinado a retardar la acumulación de placa y cálculos en los dientes
|
|
 |
Irritabilidad: propiedad de los seres vivos de reaccionar a los estímulos. Excitabilidad o sensibilidad anormales. Característica psicológica de los individuos que reaccionan exageradamente a los estímulos externos |
|
|
Irritable: excesivamente sensible a los estímulos |
|
 |
Irritación:
excitación o sobrestimulación. Estado anímico caracterizado
por una sensibilidad exagera a los estímulos psíquicos
con producción de enfado. Inflamación. |
|
 |
- Irritación
ocular: inflamación de los ojos
|
|
|
Irritante: que provoca irritación. Agente que actúa localmente sobre la piel o las mucosas causando hiperemia, inflamación y en algunos casos, vesicación. Estímulo doloroso
Irrumación: coito per os. Felación Irrupción: rotura o separación brusca. |
|
|
Irsoglanida: un fármaco protector de la musosa gástrica. Se utiliza para prevenir la irritación gástrica producida por los anti-inflamatorios no esteroidicos. |
|