 |
El síndrome de Sweet es un desorden de la piel caracterizado por la formación de pápulas o nódulos inflamatorios dolorosos, fiebre, y leucocitosis periférica y un inflitrado neutrófilo en la dermis |
|
Las lesiones típicas son pápulas rojas que tienen tendencia a colaescer para formar placas irregulares |
 |
El síndrome de Sweet idiopático e inducido por fármacos muestra una preferencia hacia las mujeres |
 |
La erupción suele presentarse en la cara, el cuello y las extremidades superiores, pero a veces las extremidades inferiores también se ven afectadas |
 |
Las múltiples pápulas confluentes a primera vista dan la impresión de una vesiculación pero son sólidas al tacto |
 |
La histología del síndrome de Sweet se caracteriza por la presencia de densos infiltrados de neutrófilos |
 |
El diagnóstico de la diversas formas del síndrome de Sweet se consigue a partir del aspecto de las lesiones, la análitica y la histopatología |
|
|