DICCIONARIO ILUSTRADO DE TÉRMINOS MÉDICOS

Síndromes X

A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Síndrome X: un término acuñado por investigadores de la Universidad de Stanford para describir un conjunto de síntomas entre los que se incluyen hipertensión, triglicéridos elevados, HDL reducidas, resistencia insulínica y obesidad que aparecen en algunos individuos, que constituyen factores de riesgo para el desarrollo de diabetes y enfermedad coronaria. Esta condición se presenta con mayor frecuencia en las mujeres post-menopaúsicas ;
Síndrome X frágil: una enfermedad hereditaria, bastante frecuente, que produce retraso mental, debida a la fragilidad de un locus Xq27.3 del cromosoma X. La condición se caracteriza por rasgos toscos, grandes orejas evertidas, macroorquidismo en los varones después de la pubertad, hipotonía, macrocefalia, hiperactividad, autismo y desórdenes generalizados del tejido conjuntivo. El fenotipo es las mujeres es menos acentuada, siendo frecuente entre ellas el fallo ovárico prematuro [ICD-10: Q99.2] [309550]