![]() |
Glándulas |
|
A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z |
![]() |
||
Glándula agminada: glándula en grupo o reunidas; placa de Peyer. Glándula albuminosa: glándula cuya secreción es acuosa. Glándula anacrina: glándula exocrina
Glándula anómala: glándula cerrada que no tiene conducto excretorio
Glándula cerrada: glándula sin conducto excretorio
Glándula concreta: glándula de Monro
|
||
Glándula de Bochdalek: quistes de la lengua procedentes del conducto tirogloso primitivo. Glándula de Boerhaave: glándula sudorípara Glandula de Bonnot: glándula interescapular
|
||
Glándula de Duverney: glándula de Bartholin Glándula de Fránkel: pequeñas glándulas que se abren debajo del borde de las cuerdas vocales Glándula de Galeno: porción orbitaria de la glándula lagrimal
|
||
![]() |
||
Glándula de Hughier: dos pequeñas glándulas vaginales. Glándula de la pubertad: células intersticiales de Leydig del testículo y células de luteína del ovario
|
||
Glándula de Méry: glándula de Cowper Glándula de Monro: porción superior de la glándula lagrimal.
Glándula de Pacchioni: cuerpos de Pacchioni.
Glandula de secreción externa: las que vierten el producto de su secreción por un conducto al exterior o en una cavidad del cuerpo. Glándula de secreción interna: glándula endocrina Glándula de Serres: masas perladas de células epiteliales cerca de la superficie de las encías en el niño. Glándula de Sigmund: nódulo linfático de la epitróclea. Glándula de Skene: dos glándulas adosadas al meato de la uretra femenina
Glándula de Tiedemann: glándula de Bartholin
|
||
Glándula de Verga: glándulas palatinas al lado de la línea media, entre la mucosa y el periostio, que forman una capa bastante gruesa. |
||
Glándula de Zuckerkandl: pequeña masa amarillenta que a veces se encuentra entre los músculos genihioideos, considerada como accesoria del tiroides
Glándula excretoria: glándula que excreta productos de desasimilación del organismo, como el riñón. Glándula exocrina: glándula de secreción interna Glándula fúndica: cada una de las glándulas del fondo del estómago, que secretan el jugo gástrico. Glándula gástrica: glándulas del estómago, que comprende las glándulas cardiales, las pilóricas y las del fondo. Glandula geniana: glándula salival aislada en el tejido submucoso de las mejillas Glándula genital: testículo u ovario. Glándula gingival: repliegues epiteliales glandulosos en la unión de las encías con los dientes. Glándula hematopoyética: nombre de ciertos órganos como el bazo, que toman parte en la formación de la sangre. Glándula hemolinfática: nombre de ciertos corpúsculos semejantes a ganglios linfáticos, pero que en lugar de espacios linfáticos contienen senos sanguíneos. Se subdividen en esplenolinfáticos y medulolinfáticos. Glándula heterocrina: glándula de secreción mixta, mucosa y albuminosa. Glándula holocrina: glándula en la cual la secreción está formada por la célula completa, que se transforma y desprende, como en las glándulas sebáceas. Glándula intersticial: nombre dado al conjunto de células de Leydig. Glándula lagrimal: órgano secretor de las lágrimas [A15.2.07.057], constituído por dos partes, una situada en la parte superior, anterior y externa de la órbita [A15.2.07.058] y otra situada en el espesor del párpado superior [A15.2.07.059] (*) Glándula lenticular: folículo lingual. Glándula linfática: nódulo linfático Glándula lingual anterior: glándula de Blandin y Nuhn
Glándula miliar: glándula sudorípara
Glándula molar: glándulas de la parte externa del músculo bucinador, con conductos que desembocan en la parte interna de las mejillas. [A05.1.02.016]
Glándula péptica: glándulas de la mucosa gástrica Glándula perspiratoria: glándula sudorípara Glándula pilórica: glándulas secretorias de pepsina de la porción pilórica del estómago. Glándula pilosa: glándula sebácea de un folículo piloso Glándula pineal: una pequeña glándula endocrina, de color blanco, de menos de 1 cm de largo situada en el encéfalo sobre la pared posterior del techo del tercer ventrículo, formada por pinealocitos (células que segregan melatonina) y células gliales. Su función es la controlar los ritmos circadianos (*) [A11.2.00.001] Glándula poliptíquica: glándula cuyos elementos están dispuestos en varias capas. Glándula prehioides: glándula paratiroides
Glándula racemosa: glándula acinosa Glándula reticulada: nombre dado a algunos parénquimas, como el de hígado, a causa de la disposición de sus elementos constitutivos Glándula sacular: glándula compuesta de un saco tapizado de epitelio glandular. Glándula salival: cualquiera de las glándulas secretoras de saliva, como la parótida, la submandibular y la sublingual. ver glándulas salivares
Glándula sexual: testículo u ovario Glándula sinovial: glándula de Havers Glándula solitaria: folículo linfático del intestino delgado
Glándula tarsal: glándulas de Meibomio [A15.207.042] Glándula tiroides: tiroides [A11.3.00.001] Glándula tubular: glándula formada por un tubo simple, como las de Lieberkühn, o por uno o varios tubos ramificados, como las del estómago. Glándula unicelular: célula con una función secretora. Glándula uretral: glándula de Littre Glándula uterina: glándulas tubulares del endometrio. Glándula vestibular: glándulas vulvovaginales, homólogas a las glándulas bulbouretrales en el hombre, situadas en las partes lateral y profunda de la vulva, con orificio excretorio a 1 cm por encima de la horquilla. La glándula vestibular mayor se clasifica como [A09.2.01.016] y las glándulas vertibulares menores como [A09.2.01.017] Glándula vulvovaginal: glándula de Bartholin |
||
Glándulas de Albarrán: también conocidos como túbulos de Albarrán y Dominguez. Túbulos subtrigonales muy pequeños o glándulas submucosas que se observan en la región subcervical de la próstata (*) [A09.3.08.015] . Lóbulo medio Glándulas de Aselli: los nódulos linfáticos cerca del páncreas. Glándulas de Bauhin: glándulas linguales anteriores Glándulas de Ciaccio: glándulas lagrimales accesorias que se localizan en la unión del párpado con la conjuntiva. Es la responsable de la secreción de la porción acuosa de las lágrimas. También se denominan glándulas de Wolfring (*)
Gándulas de Manz: glándulas localizadas en la porción de la conjuntiva que cubre el limbo. Son responsables de la secreción de una pequeña parte de la mucina que forma parte de las lágrimas (*) Glándulas de Meibonio: glándulas sebáceas entre la placa tarsal y la conjuntiva del párpado (*) [A15.2.07.042] Glándulas de Moll: glándulas sudoríparas apocrinas en el margen del párpado (*). También llamadas glándulas ciliares [A15.2.07.043] Glándulas de Tyson: glándulas prepuciales. Glándulas sebáceas de la corona del pene y de la superficie interna del prepucio que roduce una secreción llamada esmegma; También se llaman criptas o glándulas de Littre [A09.4.01.028]
Glándulas palatinas: glándulas salivares menores situadas en el paladar blando (*) [A05.1.02.017] Glándulas prepuciales: glándulas sebáceas de la corona del pene y de la superficie interna del prepucio que roduce una secreción llamada esmegma; También se llaman criptas o glándulas de Littre o glándulas de Tyson [A09.4.01.028] Glándulas salivares mayores: glándulas situadas en la cavidad oral (*) [A05.2.02.002]que segregan la saliva, sustancia que interviene en la digestion de los alimentos. Son seis:
Glandulas sebáceas: glándulas acinosas situadas en el corion en conexión con el folículo piloso que segregan una sustancia sebácea (*) (*) [A16.0.00.030] Glándulas sudoríparas: glándulas de la piel constituídas por un largo tubo arrollado sobre sí mismo, que secreta el sudor (*) [A16.0.00.029] |
||
![]() |
Glándulas suprarrenales: órganos en numero de dos, cada uno situado en la parte superior de los riñones que elabora una serie de hormonas esteroídicas y catecolaminas (*) [A11.5.00.001] | |
Glándulas tráqueales: glándulas mucosas en la capa elástica submucosa entre los anillos cartilaginosos y la pared posterior de la tráquea | ||
|