|
Planta
herbácea anual o bianual con una raíz entre fusiforme
y esférica de la que brota un tallo ramificado dotado de hojas
liradas. Las flores son blancas o rosáceas y se agrupan en inflorescescencias
alargadas en los extremos de los tallos. El fruto es una silicua que
encierra semillas de color negro. El rábano es una planta conocida
desde la antiguedad y se conocen diversas variedades, más o menos
picantes. La raíz es comestible y se utiliza en ensaladas y aperitivos. Los brotes de rábano recibe en Asia el nombre de kaiware y se consumen en ensaladas. Se cree que el consume de kaiware previene frente al cáncer de colon
El más
utilizado con fines medicinales es el rábano negro, cuya raíz
se extrae antes de que la planta florezca. Contiene un aceite
esencial con tioglucósidos, aceite de mostaza de alilo y butino,
rafanol, rafanina, vitamina C y vitaminas del grupo B
Se utiliza
como colagogo en el tratamiento de la ictericia y de los trastornos
de la vesícula biliar, previniendo la formación
de cálculos cuando se consumo en forma de jugo fresco (100
a 150 ml al día) o rallado o cortado en rodajas. El consumo diario
de esta hortaliza previene la colecistitis. |
|
REFERENCIAS
- Beevi SS, Mangamoori LN, Dhand V, Ramakrishna DS. Isothiocyanate profile and selective antibacterial activity of root, stem, and leaf extracts derived from Raphanus sativus L. Foodborne Pathog Dis . 2009 Jan-Feb;6(1):129-36
- Papi A, Orlandi M, Bartolini G, Barillari J, Iori R, Paolini M, Ferroni F, Grazia Fumo M, Pedulli GF, Valgimigli L. Cytotoxic and antioxidant activity of 4-methylthio-3-butenyl isothiocyanate from Raphanus sativus L. (Kaiware Daikon) sprouts. J Agric Food Chem . 2008 Feb 13;56(3):875-83.
- Barillari J, Iori R, Papi A, Orlandi M, Bartolini G, Gabbanini S, Pedulli GF, Valgimigli L.Kaiware Daikon (Raphanus sativus L.) extract: a naturally multipotent chemopreventive agent. J Agric Food Chem . 2008 Sep 10;56(17):7823-30.
|