|
El manzano es un árbol pequeño, de la familia de las Rosáceas, de hojas alternas, pecioladas de forma oval. Las flores tienen 5 pétalos rosas o blancos. El fruto, la manzana es carnoso y de tamaño y color varaible según las variedades. El manzano es una de las primera plantas cultivadas por el hombre, existiendo unas 50 especies de las cuales, las mas conocidas son las Golden o las reinetas
La manzana cumple un papel esencial en el régimen alimentario del hombre. Contiene hasta el 1% de pectina, una sustancia que reduce los niveles plasmáticos de colesterol, hidratos de carbono, ácidos orgánicos y taninos.
Las propiedades antioxidantes de la manzana se deben a los elementos fitoquímicos que contiene, más abundantes en la piel, en concreto, polifenoles (quercitina, flavonoides). Se artribuyen a estos polifenoles un efecto preventivo sobre el cáncer de colon
La manzana se utiliza para preparar la sidra, una bebida con una baja graduación de alcohol, zumos, jarabes y vinos.
El jarabe de manzana del Dr. Manceau, preparado por maceración de manzanas reinetas en jarabe de azúcar es un excelente laxante natural, especialmente indicado en pediatría.
El efecto laxante se atribuye a la pectina, sustancia tiene la particularidad de retener agua y regulando el tránsito intestinal. Además, la manzana es, después del membrillo, una de las frutas más ricas en taninos, sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias.
Externamente, el vinagre de sidra ha sido utilizado para erraducar los hongos de los pies eliminando el ardor que los acompaña.
También es antiflogístico (demulcente) y vulnerario (cicatrizante) |
|
REFERENCIAS
- Sun-Waterhouse D, Melton LD, O'Connor CJ, Kilmartin PA, Smith BG. Effect of apple cell walls and their extracts on the activity of dietary antioxidants. J Agric Food Chem . 2008 Jan 9; 56 (1): 289-95
- Nagasako-Akazome Y, Kanda T, Ohtake Y, Shimasaki H, Kobayashi T. Apple polyphenols influence cholesterol metabolism in healthy subjects with relatively high body mass index. J Oleo Sci . 2007; 56 (8): 417-28
- Osada K, Suzuki T, Kawakami Y, Senda M, Kasai A, Sami M, Ohta Y, Kanda T, Ikeda M. Dose-dependent hypocholesterolemic actions of dietary apple polyphenol in rats fed cholesterol. Lipids . 2006 Feb; 41 ( 2 ): 133-9
- Kern M, Pahlke G, Balavenkatraman KK, Böhmer FD, Marko D. Apple polyphenols affect protein kinase C activity and the onset of apoptosis in human colon carcinoma cells. J Agric Food Chem . 2007 Jun 27; 55 ( 13 ): 4999-5006
- He X, Liu RH. Triterpenoids isolated from apple peels have potent antiproliferative activity and may be partially responsible for apple's anticancer activity. J Agric Food Chem . 2007 May 30; 55 ( 11 ): 4366-70
|