![]() |
Hiedra, Hiedra trepadora |
![]() |
Con fines medicinales se recogen las hojas, preferentemente en otoño antes de dar la flor. Se secan al aire, incluso a pleno sol. Contienen saponinas, entre ellas la hederasaponina o hederagenina, que tiene propiedades antibióticas y antifúngicas, glicósidos, sales minerales y yodo. Bajo control médico, la hiedra se emplea en cardiología ya que dosis pequeñas son vasodilatadoras (dosis elevadas son vasoconstrictoras y bradicardizantes). La decocción alivia las inflamaciones de las vías respiratorias y es eficaz contra tos, al asma infantil y la tos ferina. Las hojas frescas machacadas se emplean como apósitos en las heridas rebeldes. |
REFERENCIAS
|
Monografía revisada el 8 de Noviembre 2009. Equipo de Redacción de IQB |
![]() |