Arbol de
ramas oscuras y espinosas cuya corteza va tomando un color gris a medida
que envejece. Sus hojas son lisas imparinpinnadas y alternas. En las
axilas se forman racimos de flores blancas y perfumadas. El fruto es
una vaina aplanada que encierra semillas oscuras.
Con fines
medicinales se recogen las flores que se secan a la sombra en finas
capas. A veces, también se recoge la corteza. Las flores contienen
un aceite esencial, glucósidos y flavonas. Con ellas se prepara
una infusión a razón de una cucharadita por cada cuarto
de litro de agua hirviendo, tomándose tres o cuatro tazas al
día. Esta infusión tiene propiedades espasmolíticas
y se utiliza en casos de calambres musculares o nerviosos. La robinlila,
es un glucósido tóxico contenido en la corteza. El polen de este árbol puede producir serias alergias |
REFERENCIAS
- Calzado Agrasot MA, Ortolá Puig J, Cubells Garcia E, Nuño Ballesteros MA, Pereda Pérez A. Robinia pseudoacacia poisoning. An Pediatr (Barc) . 2009 Apr;70(4):399-400
- Compés E, Hernández E, Quirce S, Palomares O, Rodríguez R, Cuesta J, Sastre J, Villalba M.Hypersensitivity to black locust (Robinia pseudoacacia) pollen: "allergy mirages". Ann Allergy Asthma Immunol . 2006 Apr;96(4):586-92.
- Tian F, Chang CJ, Grutzner JB, Nichols DE, McLaughlin JL. Robinlin: a novel bioactive homo-monoterpene from Robinia pseudoacacia L. (Fabaceae) Bioorg Med Chem Lett . 2001 Oct 8;11(19):2603-6.
|