![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Coca.
Erythroxylon
coca
|
![]() |
![]() |
Las hojas de la coca contienen varios alcaloides (cocaína, anamil-cocaína y truxilina) siendo la cocaína (*) el más importante. Los
efectos farmacológicos de la coca se deben a la cocaína
que tiene propiedades estimulantes y astringentes. En Perú
y en Bolivia los indios mastican las hojas de coca para aliviar el
hambre y la fatiga, aunque su uso frecuente produce adicción.
De hecho, en la epoca precolombina, el consumo de la coca estaba reservada
a los nobles y sacerdotes y prohibido para la población en
general. Las hojas de coca se usan como estimulantes cerebral y muscular,
especialmente durante la convalescencia. También se utiliza
para tratar las naúseas, vómitos y dolores de estómago.
Localmente, mediante inyección hipodérmica, la cocaína
paraliza los nervios sensitivos siendo un eficaz anestésico
local. En dosis elevadas produce alucinaciones temblores, nerviosismo
y convulsiones. Los cocainómanos se caracterizan por su extrema
debilidad, pérdida de memoria, insomnio y delusiones. |
|
REFERENCIAS
|
||
|
||
Monografía creada el 24 de Abril de 2006. Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |
||
|