![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cicuta mayor (Conium maculatum) |
![]() |
Se recogen los frutos (se trata de disquenios) con todas las precauciones posibles y se secan al aire por separado. La cicuta contiene una serie de alcaloides volátiles (coniina, conhidrina, coneína, etc), además de aceites esenciales y ácidos orgánicos. Debido a la volatilidad de sus principios activos, pierde toxicidad con el tiempo. Se utiliza bajo prescripción facultativa para el tratamiento de dolores musculares ya que, al igual que la nicotina o el curare, insensibiliza los nervios sensoriales. Externamente, se utiliza para la preparación de ungüentos y supositorios para el tratamiento de dolores de próstata o tumorales. El envenenamiento con cicuta ocasiona mareos, aumento de la salivación, debilidad, ataxia, nauseas y bradicardia seguida de taquicardia |
|
![]() |
|
REFERENCIAS
|
|
Monografía revisada el 5 de febrero de 2008. Equipo de Redacción de IQB | |
![]() |