![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acedera (Rumex acetosa) |
![]() |
La planta se recolecta durante la época de floración o poco antes de la misma, cortándola al raz del suelo. Se ata en manojos y se deja secar en un sitio bien ventilado o en secadero. Toda la planta es fuerte ácida por su contenido en ácido oxálico y oxalato potásico primario. También contiene flavonoides y vitamina C. La planta fresca se administraba antiguamente contra las fiebres internas. Hoy se usa para estimular el apetito, como diurético y para la depuración de la sangre. Se dice que tiene efectos favorables sobre el hígado. El té preparado con las hojas se usa también externamente para el tratamiento de afecciones cutáneas. La cataplasma se usa para el tratamiento de forúnculos y abscesos. Culinariamente, es una planta muy apreciada por el sabor ácido de sus hojas, aunque debe evitarse en pacientes con cólicos renales o biliares por su alto contenido en ácido oxálico. |
|||
![]() |
|||
REFERENCIAS
|
|||
![]() |
Monografía revisada el 28 de febrero de 2006. Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |