![]() |
![]() |
EXAMEN DENTAL
![]() |
MOVILIDAD DENTAL
Todos los dientes tienen un
ligero grado de movilidad fisiológica, siendo más móviles
los dientes uniradiculares que los multiradiculares. La movilidad dental
se debe, de un lado a la elasticidad del ligamento periodontal y de otro
a la deformación del hueso alveolar en respuesta a una tensión.
La movilidad de los dientes se mide con un periodontómetro electrónico o más sencillamente, sujetándolos entre dos instrumentos metálicos o con uno y un dedo o con unas pinzas. La movilidad se gradúa de acuerdo con la siguiente escala
grado III = movilidad grave bucolingual, mesodistal o ambos con desplazamiento vertical Es importante hacer un diagnóstico diferencial entre la movilidad dental y el "síndrome del crack". A menudo movilidades dentales aparentes de grados I y II son debidos a fracturas de la corona que son difíciles de apreciar en las radiografías y que solo son evidentes al realizar la exposición quirúrgica del diente levantando un colgajo periodontal |
![]() |
![]() |