DERMOPHYTON
El Dermophyton es un nuevo producto a base de terpenos y aceites esenciales obtenidos de plantas seleccionados de tal manera que, al ser aplicado sobre la piel, actúan sobre unos receptores o terminaciones nerviosas de la misma que transmiten la sensación de prurito o comezón al cerebro del sujeto. En este sentido, el Dermophyton pertenece a un nueva clase de productos llamados “cosmecéuticos” a mitad de camino entre los cosméticos y los productos farmacéuticos de aplicación tópica. Mientras que los cosméticos son productos para la higiene o la belleza y los productos farmacéuticos se utilizan para curar enfermedades, los cosmecéuticos “solo” tienen algunas propiedades biológicas sobre la piel. El Dermophyton está diseñado para aliviar el prurito de origen desconocida o asociado a alguna enfermedad, pero no tiene propiedades curativas
Se conocen muchos tipos de prurito (véase www.pruritus.es) asociados
a diversas enfermedades dermatológicas o sistémicas, pero en muchos
casos de origen desconocido. Cuando el prurito de debe alguna enfermedad, basta
tratar esta enfermedad para que la comezón desaparezca. Por ejemplo,
el prurito asociado a una infección por hongos desaparece cuando se trata
el área afectada con un fungicida. En otros casos aunque se conoce la
enfermedad causal, esta es intratable o no tiene tratamiento. Este es el caso
el prurito urémico, una molestia presente en los enfermos con enfermedad
renal que ocasiona un importante deterioro en calidad de vida del paciente.
El prurito urémico suele ser uno de los pruritos más recalcitrantes
y como la enfermedad no tiene tratamiento (excepto que se recurra a un transplante
de riñón) solo se puede recurrir a tratamientos paliativos.
Precisamente por ser el
prurito un síntoma presente en un 70% de los pacientes renales sometidos
a diálisis, por su carácter recalcitrante y por no existir ningún
tratamiento paliativo, hemos realizado un estudio clínico en 8 pacientes
(4 hombres y 4 mujeres) que acudían periódicamente al hospital
para una sesión de diálisis. Todos ellos sufrían de prurito
urémico desde hacia varios meses, que en una escala del 1 al 10 fue valorado
como 8.5 (siendo el 0 no prurito y el 10 prurito insoportable) después
de la diálisis. Como muestra la figura adjunta, a los 30 minutos de la
aplicación del dermophyton sobre las áreas pruriginosas, la molestia
habia practicamente desaparecido en todos los pacientes. A las 4 horas, en todos
los pacientes menos uno, se mantenía la ausencia de picores. Después
de una semana de tratamiento, los médicos del hospital estimaron en el
índice de satisfacción
Se han previsto muestras gratuitas