 |
La acrodermatitis continua es una enfermedad rara, caracterizada por una erupción pustular estéril en los dedos de manos y pies que se extiende proximalmente |
 |
En los dedos se produce una atrofia de las uñas o una grave onicodistrofia |
 |
La histología muestra pústulas espongiformes parecidas a las de la psoriasis pustulosa |
 |
No hay ningún tratamiento que sea totalmente eficaz en la erradicación de esta enfermedad |
 |
Recientemente se han comunicado resultados interesantes en el tratamiento de la acrodermatitis continua con infliximab o tacrolimus |
|
|
 |
REFERENCIAS
- Lebwohl, M. Treatment of Skin Disease (Book and PDA package) Mosby, 2003
|
 |
- Freedberg I. FITZPATRICK´S DERMATOLOGY IN GENERAL MEDICINE 2 VOL (2003) 4225 páginas
|
 |
- S. Gluckman. Acrodermatitis continua of Hallopeau. Clinical Infectious Diseases (2001) 32:505-506. (ref.1)
|
 |
- MMU Chowdhury, RJ Motley: Treatment of acrodermatitis continua of Hallopeau with oral
propylthiouracil and methotrexate. Clinical and Experimental Dermatology,(2001) 26, 657-660 (ref. 3)
|
|
- E.Christophers, U. Mrowietz: Pustular eruptions of Palms and Soles. En Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine. (2003) Cap 70.p 628-632
|
Monografía creada: 28 de febrero de 2004. Equipo de Redacción de IQB |