![]() |
![]() |
![]() |
ACNE [ICD-10: L63.9]
|
![]() |
![]() |
Otros tratamientos para el acné son modificaciones dietética, terapia física, cirugía y administración de glucocorticoides intralesionales | ![]() |
El acné neonatal es una erupción acneiforme que puede ocurrir poco después del nacimiento. Se observa sobre en la nariz y mejillas |
![]() |
Las lesiones del acné neonatal suelen limitarse a la cara y en muchos niños sólo aparecen comedones, a los que pueden asociarse algunas pápulas y pústulas |
![]() |
El acné escoriado suele aparecer en mujeres con lesiones acneicas mínimas que son agravadas de forma obsesiva compulsiva por manipulación de las pacientes |
![]() |
El cloracné (o acné por halógenos) es una enfermedad similar al acné producida por la exposición a algunos productos químicos halogenados | ![]() |
Se conocen muchos fármacos que ocasionan erupciones acneiformes o que empeoran un acné preexistente ![]() |
![]() |
El acné inducido por corticoides también se denomina foliculitis esteroídica |
![]() |
Una serie de productos industriales pueden ocasionar un acné que suele tener un intenso componente inflamatorio |
![]() |
El acné conglobata es enfermedad que cursa con comedones, nódulos, abscesos, fistulas y supuración. | ![]() |
El acné fulminante, también llamado acné agudo ulcerativo febril es una rara enfermedad que aparece como una súbita y masiva erupción que rápidamente se hace ulcerosa. |
![]() |
El acné inverso, llamado a veces acné tetrada, es muy similar al acné conglobata aunque se localiza en sitios diferentes | ![]() |
El acné queloidiano (foliculitis queloidiana de la nuca) se caracteriza por pápulas o pápulo-pustulas foliculares en lineas horizontales |
![]() |
REFERENCIAS
|
||
![]() |
|
||
![]() |
|
||
![]() |
|
||
|
|||
![]() |
Monografía revisada el 20 de Noviembre de 2005. Equipo de redacción de IQB |
![]() |
![]() |