![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vencetósigo (Vencetoxicum hirundaria) |
![]() |
Por su valor medicinal se recogen los rizomas subterráneos junto con una parte de las raíces. Estos rizomas se extráen rápidamente en otoño, se limpian a fondo y se secan rápidamente a una temperatura que no supere los 50 ºC. El producto final tiene un sabor fuertemente amargo y contiene un glucósido, la vincetoxina, un aceite esencial, saponina, mucílago y azúcares. El vencetósigo se utiliza por sus cualidades sudoríparas y diuréticas frente a afecciones renales y ginecológicas. En forma de infusión también tiene una acción tónica y laxante. Sebe utilizarse bajo supervisión médica ya que a dosis elevada es algo tóxico poseyendo un efecto emético. Aplicado en forma de compresas, la decocción es útil para el tratamiento de hinchazones y contusiones. Las sobredosis de esta planta producen vómitos y diarrea, seguidos de parálisis de los centros respiratorios. Esta planta ya no se utiliza en Europa |
|
REFERENCIAS
|
|
Monografía revisada el 13 de diciembre de 2007. Equipo de Redacción de IQB | |
![]() |