Arbusto o árbol de la familia de las Curessaceae, originaria del Canadá y cultivada como planta ornamental en todo el mundo. También recibe el nombre de árbol de la vida.
Con fines medicinales se recogen las ramas y hojas frescas. Contienen un aceite esencial, quercitrina, piniciprina, tuyona, tanino, grasa, ceras, colorantes y vitamina C. Además, se han identificado varios derivados de la podofilotoxina (*). La podofilotoxina es una sustancia con propiedades antivíricas, y la presencia de estos derivados explicaria los efectos terapeúticos de la tuya en las verrugas.
La medicina tradicional utiliza el aceite y las infusiones de la tuya en múltiples afecciones: durezas y verrugas, cistitis, enuresis, hemorroides, reumatismo, etc.
Se utiliza internamente en decocciones de 20 g de hojas/litro de agua. Para aplicación sobre la piel, se prepara una tintura macerando 20 g de yemas o ramas jóvenes en alcohol de 60º. Se aplica sobre las verrugas.
Se han descrito casos de convulsiones tras la ingestión del aceite de tuya y asma ocupacional. |
|
Igualmente, es un componente muy utilizado en homeopatía recomendándose en trastornos crónicos que siguen a enfermedades infecciosas, propensión al reumatismo, gota e inflamaciones del sistema linfático, neuralgias, neuritis, hemorragias, úlceras cutáneas crónicas; alteraciones del crecimiento de las uñas; caída del cabello; condilomas; pólipos; tumores benignos del epitelio; grietas de la piel; diarrea, estreñimiento; inflamaciones crónicas de la mucosa gástrica; intolerancia a las grasas; inflamaciones articulares deformantes, inflamación de la próstata, la vejiga y el tejido de los oídos y los ojos; ocena; migraña; cefalea; sinusitis; enfermedades mentales y las complicaciones debidas a la vacunación.
La Thuya occidentalis forma parte del protocolo Banergi para el tratamiento del cáncer de pulmón, de próstata y adenopatías metastásica..
|
|
REFERENCIAS
- Valsa JO, Felzenszwalb I. Genotoxic evaluation of the effect of Thuya occidentalys tinctures. Braz J Biol . 2001 May; 61 ( 2 ): 329-32
- Stafstrom CE. Seizures in a 7-month-old child after exposure to the essential plant oil thuja. Pediatr Neurol . 2007 Dec; 37 ( 6 ): 446-8 .
- Labrecque M, Audet D, Latulippe LG, Drouin J. Homeopathic treatment of plantar warts.
CMAJ . 1992 May 15;146(10):1749-53.
- Chang LC, Song LL, Park EJ, Luyengi L, Lee KJ, Farnsworth NR, Pezzuto JM, Kinghorn AD. Bioactive constituents of Thuja occidentalis. Nat Prod . 2000 Sep; 63 (9): 1235-8
- Beuscher N, Kopanski l. Purification and Biological Characterization of Antiviral Substances from Thuja occidentalis. Planta Med . 1986 Dec; 52 ( 6 ): 555- 556
- Pedrero-Escalas MF, Jimenez-Antolin J, Lassaletta L, Diaz-Saez G, Gavilán J.
Hospital clinical trial: Homeopathy (Agraphis nutans 5CH, Thuya occidentalis 5CH, Kalium muriaticum 9CH and Arsenicum iodatum 9CH) as adjuvant, in children with otitis media with effusion. Int J Pediatr Otorhinolaryngol . 2016 Sep;88:217-23.
|
|