![]() |
![]() |
![]() |
Sabadilla. Schoenocaulon officinalis |
![]() |
Las semillas de la sabadilla contienen los alcaloides veratrina y sabadina (*) además de un aceite graso, resinas y otros alcaloides. En su día, las semillas de sabadilla se utilizadon como vermífugo y como insecticida para combatir los piojos del pelo, pero sus propiedades irritantes y tóxicas hacen que su uso se haya discontinuado, aunque se sigue utilizando en homepatía. Para la expulsión de la tenia y otros parásitos intestinales se usaban dosis de 300 mg a 1 g. Se han atribuído al extracto propiedades analgésicas paar el tratamiento de las enfermedades reumáticas y de las neuralgías, pero hoy su uso se limita a la obtención de veratridina (*) |
|||
![]() |
REFERENCIAS
|
||
![]() |
Monografía creada 16 de marzo 2007. Equipo de redacción de IQB | ||