![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Quassia (Quassia amara) |
![]() |
Con fines medicinales se utiliza la corteza que contienen numerosos fitoquímicos, entre ellos la quasina (*), la sustancia más amarga que se conoce (50 veces más amarga que la quinina), capaz de ser detectada en concentraciones de 1:60.000. Otra sustancia interesante es la quassiamarina con propiedades antileucémicas. En la medicina tradicional de Suriman, la quassia se utiliza en el tratamiento de la anorexia nerviosa, fiebre, dispepsia, enfermedades hepáticas y malaria. También tiene propiedades insecticidas utilizándose como profiláctico de la infestación por piojos y antihelmínticas. En homeopatia la quassia es utilizada en el tratamiento de diversas afecciones estomacales (dispepsia, gastralgia y ardor de estómago) |
||
REFERENCIAS
|
||
Monografía revisada el 10 de Marzo de 2010. Equipo de Redacción de IQB |
||
![]() |
||