![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Primavera (Primula veris) |
![]() |
Con fines medicinales se recoge la flor que se seca en capas finas, preferentemente en secadero, a menos de 40ºC. A veces también se recogen las raíces y las hojas. Las flores contienen pigmentos, flavonas (sobre todo quercetina) y también saponinas. En las flores frescas se encuentran dos glucósidos, la primulaverina y la primaverina. Los extractos de esta planta son altamente expectorantes y algo diuréticos. Con ella se preparan infusiones a razón de 10 g al día para el tratamiento de afecciones de las vías respiratorias. El aceite de prímula, también conocido como aceite de onagra, se utiliza en el tratamiento de la endometriosis y en la esclerosis múltiple Las hojas de primavera se consumen como ensalada y en forma de verdura. Las hojas de Prímula vulgaris en ensalada resultan gruesas y ligeramente amargas al paladar si se consumen solas, pero son agradables acompañando carne. Para preparar en forma de verdura es mejor escaldarlas unos minutos y cambiarles el agua, que se habrá teñido de verde. De esta manera se evita el ligero amargor de la ensalada, que a personas delicadas puede producirles ardor de estómago, y se convierte en una verdura de sabor delicado. Las flores, aromáticas, se han usado como ingredientes de tartas. Contienen provitamina A. Es muy conocido el cuadro de Durero "Ramillete de Prímulas" |
|||
REFERENCIAS
|
|||
![]() |
Monografía revisada el 6 de marzo de 2010. Equipo de Redacción de IQB |
||
![]() |