![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Malnicara zapote (Achras sapota) |
![]() |
Muestra flores solitarias axilares, a veces aglomeradas en las puntas de las ramas, con corola blanca, de 10 mm de largo, anchamente tubular. Los frutos son bayas de 5 a 10 cm de diámetro con la cáscara parda y áspera. El endocarpio es carnoso y jugoso, muy dulce. Los frutos inmaduros tienen cierta cantidad de látex en su interior. El fruto contiene normalmente 5 semillas. Todo el árbol se utiliza con fines medicinales. Se atribuyen propiedades curativas contra la disentería y diarrea, (en infusión o con el macerado de la corteza utilizados en lugar de agua) También tiene la propiedad de bajar la fiebre. Como las semillas contienen resinas y grasas se emplean como diurético. En algunas zonas del norte de Mexico, se hierven varias hojas que se administran tres veces al día como té para normalizar la presión alta. La infusión preparada con varias semillas se utiliza para mitigar el dolor causado por la picadura del alacrán. La corteza contiene un alcaloide, la sapotina, y se usa para combatir la fiebre y disentería. El fruto inmaduro es astringente. Recientemente, este alcaloide está siendo investigado por sus potenciales propiedades como preventivo del cáncer de colon Las semillas y hojas contienen suficiente ácido cianhídrico para ser tóxicas. Se deben utilizar con suma precaución |
|
REFERENCIAS
|
|
Monografía creada del 25 Mayo de 2008. Equipo de Redacción de IQB | |
![]() |