Arbol de ramas y hojas vellosas, estas últimas ovaladas y alternas.
En primavera salen grandes flores rosadas sueltas sobre pedúnculos
cortos, dotadas de un agradable perfume. Se recogen los frutos y las
semillas que estos encierran. Los frutos maduros desprenden un agradable
olor. Se dejan reposar unos días, se cortan y se secan a unos
50ºC. Contienen azúcares, pectina, vitamina C, aceites esenciales,
taninos y ácidos orgánicos. Se emplean en infusiones para
el tratamiento de trastornos gástricos, dolores de garganta,
diarrea y hemorragias. Las semillas secas contienen una gran cantidad
de sustancias mucilaginosas, un glucósido, la amigdalina y taninos.
Se usan en infusión o en decocción a razón de 2 o 3 semillas por cada taza de agua. El extracto metanólico de los frutos tiene una potente actividad antioxidante, mientras que el extracto acuoso tiene propiedades antialérgicas
Las semillas
frescas sirven para prerarar apósitos refrescantes que se colocan
sobre heridas, inflamaciones articulares y grietas de manos y mamas.
Los frutos
frescos sirven para preparar compotas, mermeladas y el célebre
dulce de membrillo. |
REFERENCIAS
- Magalhães AS, Silva BM, Pereira JA, Andrade PB, Valentão P, Carvalho M. Protective effect of quince (Cydonia oblonga Miller) fruit against oxidative hemolysis of human erythrocytes. Food Chem Toxicol . 2009 Jun;47(6):1372-7.
- Shinomiya F, Hamauzu Y, Kawahara T.Anti-allergic effect of a hot-water extract of quince (Cydonia oblonga) Biosci Biotechnol Biochem . 2009 Aug;73(8):1773-8 [Texto completo]
- Silva BM, Andrade PB, Valentão P, Ferreres F, Seabra RM, Ferreira MA.
Quince (Cydonia oblonga Miller) fruit (pulp, peel, and seed) and Jam: antioxidant activity. J Agric Food Chem . 2004 Jul 28;52(15):4705-12.
|