![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Majuelo. Espino albar. Crataegus monogyna |
![]() |
Las primeras informaciones relativas su utilización figuran en los escritos de Dioscórides. El jarabe, preparado a partir de sus frutos, era considerado en la Edad Media como un buen remedio contra el envejecimiento. Con fines medicinales se recogen las hojas, las flores y sobre todo las bayas, cuando están bien maduras a finales del otoño. Son harinosos, ácidos y amargos. Se dejan secar el lugares soleados para utilizarlos después en forma de tisanas o se hacen jarabes. Los brotes, flores y frutos del majuelo contienen ácidos orgánicos, taninos, flavonoides, pectinas y vitamina C. Se emplean en varios medicamentos para regular la presión arterial y la actividad cardìaca y contra la arteriosclerosis. También se ha empleado en la ansiedad y el insomio. Los productos a base de Crataegus pueden potenciar la acción de la digoxina y de los depresores del SNC. Se debe evitar el consumo de alcohol y vigilar la tensión arterial y la función cardíaca. En el comercio existe un elixir a base de extractos alcohólicos de frutos, flores y hojas (12% de extracto).
|
||
REFERENCIAS
|
||
|
||
|
Monografía revisada el 22 de Febrero de 2006. Equipo de Redacción de IQB |
|
![]() |
||
|