![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fresa del bosque (Fragaria vesca, L) |
![]() |
Con fines medicinales se recogen las hojas, pero únicamente las jóvenes ya que de otra forma resultan amargas. Se secan a 40ºC en secadero, conservando un suave aroma natural y un sabor ligeramente amargo. Contienen taninos, ácidos orgánicos, vitamina C y otras muchas sustancias. Las tisanas, hechas con hojas frescas, constituyen una bebida reconstituyente para personas anémicas y nerviosas. También son eficaces en inflamaciones intestinales y en las diarreas. Las hojas fermentadas son un sucedáneo del té y aperitivas. Son también eficaces para combatir los cálculos renales. Las hojas de las fresas cultivadas no tienen propiedades medicinales Las fresas son una fuente excelente de vitamina C y de fitoquímicos, en particular antocianinas y ácido elágico, que tienen potentes propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. También tienen propiedades hipolipemiantes, reduciendo el colesterol total y, en particular las LDLs. En un enorme estudio retrospectivo publicado en 2007 sobre 34.489 mujeres post-menopaúsicas de 55 a 69 años de edad en las que se controló el consumo de fresas, frambuesas, té, chocolate y vino tinto (alimentos todos ellos ricos en flavonoides) durante 16 años, se observó un descenso significativo en la incidencia de muertes debidas a enfermedad coronaria e ictus en las pacientes que consumieron regularmente una dieta rica en estos alimentos Las fresas también tienen propiedades hipocolesterolemiantes y reduce el riesgo del síndrome metabólico en pacientes obesos. La administración diaria de 50 g de fresas liofilizadas durante 4 semanas a pacientes obesas, redujo de forma significativa las LDLs debido a una reducción de la peroxidación de los lípidos |
||
REFERENCIAS
|
||
Monografía revisada el 20 de Enero de 2010. Equipo de redacción de IQB | ||
![]() |