![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Escordio (Teucrum escorodonia) |
![]() |
Las hojas también contienen una cierta cantidad de aceite esencial, constituido por mentol, timol, esclarol y cíneol, por lo que se la considera planta aromática. También contiene taninos. Toda la planta presenta un cierto sabor a ajo y se empleaba en otros tiempos como vermífugo, aunque más importante es su empleo como diurético y sudorífico. Externamente, las decocciones de esta planta se utilizan para lavar heridas o úlceras. En combinación con otras plantas, se utiliza en cataplasmas para tratar contusiones e inflamaciones. El escordio era un componente fundamental del Diascordio de Fracastoro (1768) un remedio constituido por varias raíces y laúdano que se utilizada para tratar la disentería. También forma parte de algunos remedios homeopáticos para el tratamiento de la tuberculosis e infecciones pulmonares |
|
REFERENCIAS
|
|
![]() |
Monografía creada el 3 de Noviembre de 2006. Equipo de Redacción de IQB |