![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Encina. Quercus rotundifolia |
![]() |
Con fines medicinales se recoge la corteza al comienzo del verano y las flores, que hay que secar rápidamente. Es un excelente astringente que se usa contra las diarreas crónicas y la disentería. También es útil en las hemorragias nasales, de las vias urinarias, estómago, intestinos y de los pulmones. Localmente, se aplica en las hemorroides, fístulas, úlceras y en las estrías de los pezones. Tiene propiedades diuréticas y es un potente antioxidante La infusión de quercus se prepara hirviendo una cucharadita de corteza o de flor por taza. Externamente, se utiliza un infusión más concentrada. Las agallas del Quercus lusitanica (*) contienen grandes cantidades de taninos y se emplean en la litiasis renal, aunque las propiedades antilitiásicas no han sido claramente probadas |
|
![]() |
REFERENCIAS
|
|
|
|
|
![]() |
Monografía revisada el 16 de Mayo de 2006. Equipo de Redacción de IQB |