|
Planta herbácea, perenne, de flores lilacinas y aroma fuerte, también conocida como nepeta. Se comporta como invasora, enraiza fácilmente por sus tallos estoloníferos y podría funcionar como tapizante en el jardín, con igual uso actual que el tomillo y el orégano. Es usada en alimentación como condimento y también en infusión para la preparación de té por su agradable y refrescante sabor a menta. Las hojas y las flores secas se utilizan desde tiempos medievales como planta medicina. A partir de ellas se obtiene una esencia que contiene hasta el 57% de pulegona, l-mentona y l-alfa-pineno.
Se utiliza como tónico, estomacal, sudorífico, carminativo, antiespasmódico, expectorante, astringente, emenagogo, aunque realmente solo han sido investigadas científicamente sus propiedades antoxidantes
El té se prepara añadoiendo un pellizco de hojas en una taza de agua hirviendo
Las propiedades de la calaminta nepeta son muy parecidas a las de la calaminta officinalis, si bien esta última parece poseer propiedades hipoglucemiantes |
|
REFERENCIAS
- López V, Akerreta S, Casanova E, García-Mina JM, Cavero RY, Calvo MI. In vitro antioxidant and anti-rhizopus activities of Lamiaceae herbal extracts.Plant Foods Hum Nutr. 2007 Dec;62(4):151-5. Epub 2007 Oct 3
- Lemhadri A, Zeggwagh NA, Maghrani M, Jouad H, Michel JB, Eddouks MHypoglycaemic effect of Calamintha officinalis Moench. in normal and streptozotocin-induced diabetic rats.J Pharm Pharmacol. 2004 Jun;56(6):795-9.
|