|
Arbusto de la familia de las rubiáceas, natural del Brasil, con ramas a menudo sarmentosas o trepadoras, glabras o algo pubérulas; hojas ovales, a veces lanceoladas, elípticas o redondo-ovales, comúnmente corto-acuminadas. Las inflorescencias son racemosas o apanojadas, de color crema y tienen una agradable fragancia, dando origen a un fruto blanco ovalado, de 4-8 mm. El Florida se cultiva como planta ornamental.
Con fines medicinales se recogen las raíces que tienen propiedades
diuréticas, purgativas y eméticas.
En dosis medias aumenta las descargas urinarias, tiene un ligero efecto taquicádico y acelera el tránsito intestinal. Las infusiones de esta planta aumentan las perspiración. En grandes cantidades tiene efectos eméticos.
Tradicionalmente esta planta ha sido utilizada para tratar enfermedades reumáticas. En Brasil se utiliza como antidoto frenta a las picaduras de alguna serpientes y para el tratamiento de la hidropesía. Es una planta muy poco tóxica que sólo en grandes dosis produce una ligera sedación en los animales de experimentación
|
|
REFERENCIAS
- VE Gazda, MR Gomes-Carneiro, NS Barbi, FJR Paumgartten.
Toxicological evaluation of an ethanolic extract from Chiococca alba roots
Journal of Ethnopharmacology. Volume 105, Issues 1-2 , 21 April 2006, Pages 187-195 .
- Carbonezi CA, Martins D, Young MC, Lopes MN, Furlan M, Rodriguez Filho E, Bolzani Vda S. Iridoid and seco-iridoid glucosides from Chioccoca alba (Rubiaceae).
Phytochemistry . 1999 Jul; 51 ( 6 ): 781-5 .
- OLIVEIRA SIMOES, Claudia María, et al. 1986. Plantas da maedicina popular no Rio Grande do Sul. Porto Alegre
|