Cassia fistula. Cañafistula
Con fines medicinales se utilizan las semillas que contienen algunos principios activos tóxicos. Se utilizan por sus propiedades astringentes como purgante y para el tratamiento de la disentería. Los extractos de cassia tienen propiedades anti-oxidantes. Gracias a una inhibición parcial de la absorción de agua a nivel del colon, su efecto se traduce en una aceleración de la motilidad de éste y en un aumento del volumen de las deposiciones. Externamente, se emplea para aliviar el dolor de las picaduras de escorpiones o serpientes y para el tratamiento del impétigo Recientemente, las antraquinonas contenidas en los extractos de varias especies de Cassia han despertado el interés de los químicos médicos por sus propiedades anticancerígenas |
REFERENCIAS
|
Monografía revisada el 2 de Enero de 2010. Equipo de Redacción de IQB |
![]() |