![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cassia (Casis angustifolia - Cassa acutifolia) |
![]() |
Las hojas de sen contienen una pequeña cantidad de un aceite esencial volátil sin actividad farmacológica. Los extractos acuosos y alcohólicos contienen un principio activo llamado catartina, glusósidos y antraquinonas libres. El extracto etanólico de las semillas de la Cassia contiene una antraquinona en forma de glucósido (gluco-obtusolina) que es capaz de revertir los efectos sobre la memoria y el deterioro cognitivo inducido en los animales por la escopolamina. Las hojas se usan una vez secas y pulverizadas, o en infusión, por sus propiedades catárticas y relajante de las vísceras abdominales. También es popular para el tratamiento de infestaciones por helmintos. La infusión se prepara añadiendo 2 o 3 cucharaditas de la hierba en 1/4 de litro de agua fría, dejando reposar durante 24 horas Está contraindicada en casos de inflamación o irritación del aparato digestivo, así como en la presencia de hemorroides o en la menopausia. Su uso indiscriminado puede ocasionar insuficiencia hepática. Ocasionalmente puede producir retortijones, diarrea y color anaranjado de la orina. Su uso continuo puede producir depleción de electrolitos. Raras veces induce dependencia física, cefaleas, albuminuria, hematuria y parestesias. Se debe consumir con precaución si el paciente está medicado con antiarrítmicos o digitálicos y puede aumentar la hipotasemia si se utiliza conjuntamente con diuréticos o corticoides |
||
REFERENCIAS
|
||
|
||
Monografía revisada el 30 de Octubre de 2006, Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |
||
![]() |