![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Camedrio (
Teucrium chamaedrys) |
![]() |
Se recolectan las sumidades con tiempo soleado y en plena floración. Tras su secado a la sombra en un lugar bien aireado o en secadero a 40ºC se obtiene un producto rico en aceites esenciales, en jugos amargos y en taninos. El componente más importante es la teucrina A, un diterpenoide (*) . El camedrio es astringente y se utiliza sobre todo en el tratamiento de afecciones intestinales y, combinado con otros productos, para combatir la obesidad. Se consume en infusión a razón de dos cucharadas de producto por litro de agua. Se utiliza tambien en la fabricación de vermuths y otras bebidas amargas. Se debe ingerir antes de las comidas. El consumo excesivo de infusiones de esta hierba puede producir hepatotoxicidad caracterizada por hepatitis colestásica y hepatocelular. El algunos países la venta de esta planta está prohibida y sólo se utiliza como tónico en algunas bebidas refrescantes En uso externo, el camedrio se utiliza en compresas para el tratamiento de hemorroides y ayudar a la cicatrización de heridas |
REFERENCIAS
|
![]() |
![]() |