![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Beleño negro (Hyosciamus niger, L) |
![]() |
Se cultiva para la industria farmaceútica, recogiéndose las hojas, el tallo foliado y las semillas. Se secan a la sombra o en secadero a una temperatura máxima de 50ºC. Contiene alcaloides venenosos: hiosciamina, atropina y escopolamina. La planta prácticamente no se utiliza en la medicina popular aunque antiguamente se utilizaba como soporífera y relajante. El aceite de beleño es utilizado para la preparación de ungüentos y pomadas contra los dolores reumáticos (con receta médica unicamente) |
![]() |
REFERENCIAS
|
|
|
![]() |
Monografía revisada el 29 de Mayo de 2008. Equipo de Redacción de IQB |
![]() |