![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Anémona de los bosques (Anemona nemorosa, L) |
La anémona contiene un glucósido, la ranunculina (*) , que se descompone una sustancia venenosa, la protoanemonina por la acción de un enzima. A partir de esta surgen otros derivados no venenosos como la anemonina o el acido anemónico. Las propiedades venenosas de la planta quedan anuladas cuando esta se seca. Aunque esta planta prácticamente ya no se usa, se prescribía hasta hace poco para el tratamiento de las cefaleas, enfermedades del tracto respiratorio y de la gota reumática. En la edad media, se decía que los baños con una decocción de esta hierba curaban la lepra. En uso externo se ha empleado para el tratamiento de enfermedades reumáticas aplicando el zumo de la raiz y las hojas de la planta tierna sobre la zona afectada, en forma de ungüento obtenido por maceración en vinagre o alcohol Su ingestión en grandes cantidades puede ser mortal. El contacto o la aplicación del jugo concentrado del esta planta
produce desde el simple picor en dosis bajas hasta la aparición de La ingestión de esta planta produce dolor
de estómago, nauseas, vómitos, diarreas y dolores de cabeza.
En fuertes intoxicaciones, confusión mental, entumecimiento de
los miembros, hipotensión, calambres, parada cardiorespiratoria
y muerte. Resulta tóxica para el ganado que consume pastos donde
aparece esta planta, produciendo trastornos digestivos y respiratorios En caso de intoxicación se recomienda el lavado de estómago y la administración de estimulantes respiratorios. |
|||
REFERENCIAS
|
|||
![]() |
Monografía revisada el 15 de diciembre de 2009. Equipo de Redacción de IQB |
||
![]() |