![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acederaque. Melia azederach |
![]() |
Todas las partes del árbol tienen propiedades medicinales. La corteza, que se utiliza tanto fresca como secada tiene propiedades antihelmínticas y es un tónico amargo, utilizándose en la India fabricar bebidas tónicas. El jugo de las hojas es igualmente antihelmíntico pero también tiene propiedades emenogogas y diuréticas. La decocción de las hojas frescas o secas se utiliza como astringente. Las cataplasmas tienen propiedades antireumáticas y también son utilizadas en el tratamiento de cefaleas neurálgiocas. Las bayas, que se recogen en otoño, puede utilizarse frescas o secas: son antisépticas y febrífugas. El árbol exuda una resina que es considerada por los nativos como afrodisíaca. Esta planta debe utilizarse bajo prescripción facultativa por ser relativamente tóxica. Las sobredosis producen diarrea, vómitos y los síntomas de una intoxicación por narcóticos. |
|
REFERENCIAS
|
|
![]() |
Monografía revisada el 28 febrero de de 2005. Equipo de Redacción de IQB |
![]() |