![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Abelmosco. Hibiscus abelmoschus |
![]() |
La emulsión preparada triturando las semillas con agua tiene propiedades antiespasmódicas y se utiliza en el tratamiento de los retortijones abdominales asociados a enfermedades intestinales. También se dice que es un antídoto frente al veneno de algunas serpientes. |
||
|
||
Las semillas se mastican para evitar la halitosis. También tienen propiedades diuréticas, estimulantes del sistema nervioso central y carminativas. Algunos estudios sugieren que las semillas del abelmosco contienen compuestos glicosilados que impiden la adhesión de los Helicobacter pylori a la mucosa gástrica. Ocasionalmente, esta planta puede ocasionar distensión abdominal. No se debe emplear al mismo tiempo de fármacos antidiarreicos. Tampoco se debe utilizar en casos de atonía u obstrucción intestinal. El aceite extraido de la semillas es muy apreciado por la industria de la perfumeria, aunque produce reacciones de fotosensibilidad. Se utiliza en aromaterapia para el tratamiento de la depresión y de la ansiedad. Externamente, se utiliza para aliviar el dolor articular y mejorar la circulación. |
||
REFERENCIAS
|
||
|
||
Monografía actualizada el 23 de Febrero de de 2016. Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |
||
![]() |
||