![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arraclán - Frángula (Rhamnus frangula, L) |
![]() |
Con fines medicinales se recoge la corteza, a ser posible cuando se encuentra húmeda ya que entonces es fina y flexible. Contiene ácido crisogámico. Una vez seca a 40ºC en secadero se almacena durante un año. En este tiempo, se producen reacciones enzimáticas que generan glucósidos antraquinónicos, franguloenmodina y glucosa. La corteza de arraclán o su extracto son laxantes seguros cuando todos los demás resultan inoperantes. Se emplea sobre todo para el tratamiento del estreñimiento crónico y mejora el peristaltismo intestinal. También se usa en afecciones hepáticas y biliares y entra en la composición de formulaciones adelgazantes. No deben sobrepasarse los 10 g al día. Ocasionalmente puede causar dolores abdominales, diarrea y coloración de la orina. En dosis my altas o mantenidas puede alterar el balance electrolítico, con hipopotasemia, hipocalcemia e hipomagnesemia. No se recomienda su empleo durante mucho tiempo ya que puede causar colon catártico. El arraclán puede aumentar la toxicidad de los antiarrítmicos y de la digoxina, disminuir la absorción de los estrógenos y potenciar la hipopotasemia si se utiliza conjuntamente con diuréticos. Se desconoce su potencial teratogénico, por lo que se recomienda evitar su uso durante la lactancia |
|||
REFERENCIAS
|
|||
|
|||
![]() |
Monografía revisada el 23 de marzo de 2006. Equipo de Redacción de IQB | ||
![]() |