Planta
perenne, de raíces tuberosas, muy venenosa (bastan 10 gr de raíz
para matar un ser humano). De las raíces surgen los tallos que
alcanzan hasta 120 cm de altura con hojas divididas en 5 a 7 foliolos.
Las flores, de color violeta se disponen en el extremo de la planta.
Con fines
medicinales se recogen las raíces laterales, se limpian y secan
después de haberlas cortado longitudinal-mente. El manejo de estas
plantas debe hacerse con cuidado ya que toda ella es venenosa.
Se utilizan
los tubérculos secados y molidos en mezclas analgésicas
(para el reúma, dolores dentarios, etc). Contienen terpenoides
nitrogenados (aconitina,
napelina y otros), almidón y otras sustancias. La aconitina (y sus derivados mesaconitina e hipaconitina) actúa
uniéndose al locus 2 de la neurotoxina en la subunidad ? de la
proteína que conforma el canal de sodio. La activación de los canales de sodio y, consecuentemente, el exceso de despolarización,
con inexcitabilidad y supresión de la transmisión del dolor,
explica el carácter antinociceptivo de este alcaloide. La lapaconitina,
otra toxina presente en algunas especies de aconitina actúa bloqueando los canales de sodio dependientes de voltaje.
Los síntomas de envenenamiento por acónito el hormigueo y tumefacción de la lengua y el cuerpo, naúseas y vómitos con dolor epigástrico, respiración dificultosa, pulso irregular y débil y onubilación. Debe procederse a un lavado de estómago y estimulantes.
|
REFERENCIAS
- Zhao D, Wang J, Cui Y, Wu X.
Pharmacological effects of Chinese herb aconite (fuzi) on cardiovascular system. J Tradit Chin Med . 2012 Sep;32(3):308-13.
- Carod Artal FJ. Neurological syndromes associated with the ingestion of plants and fungi with a toxic component (II). Hallucinogenic fungi and plants, mycotoxins and medicinal herbs.Rev Neurol . 2003 May 16-31;36(10):951-60. R
- Fu M, Wu M, Qiao Y, Wang Z. Toxicological mechanisms of Aconitum alkaloids. Pharmazie. 2006 Sep; 61 ( 9 ): 735-41 . Review.
- Shaheen F, Ahmad M, Khan MT, Jalil S, Ejaz A, Sultankhodjaev MN, Arfan M, Choudhary MI, Atta-ur-Rahman. Alkaloids of Aconitum laeve and their anti-inflammatory antioxidant and tyrosinase inhibition activities. Phytochemistry . 2005 Apr; 66 ( 8 ): 935-40 .
- Ameri A. The effects of Aconitum alkaloids on the central nervous
system. Prog Neurobiol 1998; 56: 211-35.
- Wright SN. Irreversible block of human heart (hH1) sodium channels
by the plant alkaloid lappaconitine. Mol Pharmacol 2001; 59:
183-92.
- Chan TY, Tomlinson B, Chan WW, Yeung VT, Tse LK. A case of
acute aconitine poisoning caused by chuanwu and caowu. J Trop Med
Hyg 1993; 96: 62-3.
- Chan TY, Tomlinson B, Critchley JA. Aconitine poisoning following
the ingestion of Chinese herbal medicines: a report of eight cases.
Aust N Z J Med 1993; 23: 268-71.
|
|