Pajarita
(Linaria):
el homeopático Linaria se utiliza muy poco para la diarrea, desmayos
enuresis nocturna y otros trastornos urinarios
Phaseolus
nanus: De
la judía verde vulgar (Phaseolus vulgaris) se prepara
el homeopático Phaseolus nanus
que se utiliza contra la hidropesía y la acumulación de
ácido úrico. Se administran potencias medias (D3 a D6)
de 3 a 5 veces al día en dosis de 5 a 10 gotas.
Petasites:
el homeopático "Petasites" se utiliza en forma
de tintura para el tratamiento de la tos, la ronquera y la dificultad
al orinar. Se administran diariamente entre 5 y 15 gotas de tinturas
de petasites de potencias D3 a D6
Polígala:
La homeopatía emplea el remedio denominado polígala ("Polygala
amara") preparado a partir de la planta fresca para el
tratamiento de la tos, en ancianos con problemas bronquiales o durante
la tos ferina junto con la "Avena"
(homeopático preparado a partir de la avena) y la "Valeriana"
(homeopático preparado a partir de la valeriana)
|