Muestra: 4,5 de sangre a la que se añaden 0.5mL de citrato.
La muestra no debe ser recogida en tubos heparinizados o con
jeringas contaminadas con heparina
Método: el veneno de víbora de Russell es un veneno
de serpiente que, en presencia de iones Ca es capaz de convertir el
factor V en su forma activada, Xa. El factor Xa, conjuntamente con el
fosfolípido y el factor V convierte la protrombina en trombina.
El tiempo del veneno diluído de víbora es una modificación
del tiempo de protrombina que es especifico para el anticoagulante lúpico
Intervalo de referencia: 33-46 sec
Aplicación: esta prueba es específica del anticoagulante
lúpico que se utiliza para el diagnostico del síndrome
antifosfolípido
Interpretación: el anticuerpo lúpico
es un anticuerpo antifosfolípido que inhibe la coagulación
en todas las pruebas dependientes de los fosfolípidos como el
TTPa. La presencia de anticoagulante lúpico está unida
a una serie de desórdenes trombóticos como la trombosis
venosa o arterial, el ictus y otros desórdenes.
El
tiempo del veneno de víbora diluído es una prueba confirmativa
del anticoagulante lúpico. El paciente se identifica por una
prolongación del tiempo de tromboplastina activada sin una historia
de sangrado o quizas con una historia de trombosis. Como el veneno de
víbora de Russell activa directamente el factor X, esta el tiempo
del veneno de vibora de Russell no aumenta en el caso de deficencias
de los factores VIII, IX, XI, XII,y VII.
Referencias: Brandt JT and Triplett DA. Arch Pathol Lab Med
1989; 113:1376-1378. Thiagarajan P, et al. Blood 1986; 869-874.
|