Muestra: aire expirado
Método: se extrae CO2 del aire expirado antes,
15 y 30 minutos después de la administración de una dosis
oral de urea marcada con C-13 o C-14. Se determina el CO2
derivado de la hidrólisis de la urea en el estómago por
el Helicobacter pylori por cromatografía de gases acoplada
a espectrometría de masas o radimétricamente
Intervalo de referencia: depende del método seguido
Aplicación: un método no invasivo para detectar una
infección gástrica por Helicobacter pylori y, especialmente,
para evaluar la eficacia de una tratamiento.
Interpretación: la rápida hidrolisis de la urea indica
la presencia de microorganismos que utilizan este producto en el estómago
como es el caso del Helicobacter
Referencias: Surveyor I et al. Med J Aust 1989;
151: 435-439. Glupczynski Y. Rev Med Microbiol 1994;
5: 199-208. Koletzko S et al. Lancet 1995; 345: 961-962.
|