Muestra: 5 mL de sangre en un tubo heparinizado con hepatina
de litio
Método: espectrofotométrico
Límites:: 110-230 U/L (dependiendo del método seguido
y de la edad del sujeto)
Aplicación:
tiene un valor limitado en el diagnóstico del infarto de miocardio
cuando el test se lleva a cabo más de 48 horas después
del comienzo del dolor torácido. Es a veces útil en la
evaluación de un paciente con una enfermedad hepática
o un cáncer (especialmente los linfomas, seminomas y metástasis
hepáticas). También es útil en la anemia cuando
se sospecha hemólisis o una eritropoyesis defectuosa. Puede estar
elevada en pacientes con enfermedades musculares, pero en este caso
no tiene ningún valor diagnóstico
Interpretación: la amplia distribución tisular de
la LDH hace que sea un indicador inespecífic. Se encuentran niveles
elevados de esta enzima en el infarto de miocardio, enfermedades hepáticas,
hemólisis, y algunas enfermedades malignas, especialmente en
el linfoma no-Hodgkin) enfermedades musculares y muchas otras condiciones
que implican lesiones tisulares. La hemólisis durante la extracción
de la sangre o su manipulación puede producir un resultado elevado
por un artefacto de laboratorio
Referencia: McComb RB. In: Homberger HA ed. Clinical and Analytical
Concepts in Enzymology. College of American Pathologists 1983
|