Muestra: 5 mL de sangre con EDTA, o heparina de litio. Es preferible una muestra de sangre en ayunas (14 h).
Método: espectrofotométrico
Intervalo de referencia: la AHA recomienda < 200 mg/dL
Aplicación: evaluación del estado lipídico como factor de riesgo en la enfermedad coronaria. Esta prueba se debe complementar con la determinación de HDLs, LDLs y triglicéridos
Interpretación: concentraciones de colesterol otal por encima de 300 mg/dL tienen un riesgo significativo de enfermedad coronaria tanto en hombres como en mujeres. Los niveles elevados de colesterol pueden ser primarios como los debidos a hipercolesterolemia familiar o a otros desórdenes genéticos o secundarios como los debidos a una obstrucción biliar, hipotiroidismo, síndrome nefrótico, etc
Artefactos: una enfermedad grave como una infección aguda o un infarto de miocardio reduce los niveles de colesterol durante 2 meses. No se deben realizar determinaciones de este parámetro durante este tiempo.
La aplicación de un torniquete durante un tiempo excesivo puede aumentar los niveles de colesterol total hasta un 20%
Referencia: Linton MF and Fazio S. Am J Cardiol 2003; 92(1A): 19i-26i. |