Muestra: 4.5 ml. de sangre entera a los que se añaden
0.5 ml de citrato
Método: inmunoensayo turbidimétrico
Límites: depende del método, pero por regla general
oscila entre 0.20 y 0.45 mg/ml
Aplicación:
la antitrombina III es un inhibidor de la trombina, del factor Xa o
del factor VIIa. Existe en la sangre en cantidades mayores que las de
protrombina. La sangre se coagula sólo por la reacción
del inhibidor con la trombina es mucho más lenta que la acción
de la trombina sobre el fibrinógeno. La reactividad de la antitrombina
III está regulada por su combinación con su activador,
la heparina.
Interpretación: Se observan niveles bajos de antitrombina
III en el síndrome nefrítico, la trombosis venosa profunda,
la trombofilia, el uso de anticonceptivos orales, la embolia pulmonar,
la hepatotoxicidad, la circulación extracorpórea y la
administración de L-asparaginasa
Referencia: Hathaway WE. Semin Haematol 1991; 28: 19-23.
|